sábado, 3 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Laura Borràs
  • Parlament
  • Escaño
  • retirada
  • Playas
  • Área Metropolitana de Barcelona
  • sequía
  • Siniestralidad
  • carreteras
  • Catalunya

La AIReF advierte de que la tasa de paro oficial cada vez es menos representativa de lo que se quiere medir

El organismo independiente pide un mayor esfuerzo en el análisis sobre las horas trabajadas

 

Redacción Catalunyapress | miércoles, 29 de marzo de 2023, 16:26
  • 0
EuropaPress 5087757 presidenta airef cristina herrero clausura curso acceso manejo bases datos
La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero - Europa Press

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido este miércoles de que la tasa de paro oficial cada vez "es menos representativa de lo que se quiere medir" porque, por ejemplo, no incluye a algunos trabajadores a tiempo parcial que quieren trabajar un mayor número de horas o a los desocupados no inscritos en el paro pero que desean trabajar, los llamados 'desanimados'.

 

Como ejemplo, una de las métricas apunta a que el porcentaje de población "infrautilizada" en España --que incluye, entre otros, a personas con trabajo a tiempo parcial que quieren un empleo a jornada completa o desocupados no inscritos en el paro pero que desean trabajar, los llamados 'desanimados'-- alcanza el 18%.

 

El organismo independiente percibe dificultades para medir el tiempo de empleo efectivo ante el cambio del comportamiento en el mercado de trabajo que se observa ya desde antes de la reforma laboral. Por ello, ha instado a prestar atención a métricas alternativas que se utilizan ya en Europa o incluso Estados Unidos para analizar un mercado laboral cambiante en todo el mundo.

 

Ante un entorno tan volátil, la AIReF considera que cada vez se hace más necesario disponer de información de alta frecuencia para medir la evolución de la situación económica y los cambios de comportamiento que se están registrando, por ejemplo en el mercado de trabajo.

 

MARZO SERÁ "EXCEPCIONAL" EN AFILIACIÓN
 

El organismo independiente considera "muy informativo", por ejemplo, el dato ofrecido a mitad de mes por la Seguridad Social sobre la evolución de la afiliación. Según la última estadística publicada, el mes de marzo va a ser excepcional, recuerdan desde la AIReF.

 

No obstante, la AIReF cree que se debería hacer un mayor esfuerzo para medir las horas trabajadas, ya que percibe dificultades para medir el tiempo de empleo efectivo ante el cambio del comportamiento en el mercado de trabajo que se observa desde antes de la reforma laboral.

 

También la institución considera que se deberían medir nuevos fenómenos como la incertidumbre y comunicar "mejor" dentro de la estadística del PIB el volumen de información que incluye el avance y qué es lo que se revisa en el dato final, así como los factores que hay detrás de él.

 

FONDOS EUROPEOS: PIDE QUE SE PUBLIQUE EN CONTABILIDAD NACIONAL


Son frecuentes las recomendaciones que realiza el organismo independiente a las diferentes Administraciones Públicas para mejorar la eficacia y transparencia del sistema. Además de los informes que se publican periódicamente, la institución prevé publicar próximamente un observatorio de recomendaciones para el seguimiento de las mismas.

 

Uno de los apuntes reiterados es el relativo a los fondos europeos 'Next Generation EU', que la AIReF considera que sería conveniente la publicación de esos datos en términos de contabilidad nacional. Ya la presidenta de la AIReF criticó durante su intervención en la Comisión de Presupuestos la ausencia de información en términos de contabilidad nacional en las cuentas, ni en términos de ajuste ni de ejecución del Plan de Recuperación.

 

La ejecución Plan de Recuperación --y la aprobación de los pagos procedentes de Bruselas-- se mide en términos de hitos y objetivos. Los informes que va publicando el Ejecutivo detallan en qué medida se han cumplido esos hitos y objetivos relativos a los diferentes pagos. En ese sentido, el ritmo de ejecución va a muy bien, según la AIReF.

 

En términos presupuestarios se puede analizar también lo presupuestado y la ejecución mes a mes, aunque desde la institución advierten de que gran parte del Plan de Recuperación se ejecuta a través de otras Administraciones. De ahí la necesidad de publicar esos datos en términos de contabilidad nacional para analizar la "foto completa" sobre el despliegue de estos fondos.

 

NECESARIO ELEVAR EL ESTÁNDAR DE TRANSPARENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO
 

Pese a los avances logrados en los últimos años, la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, señaló en unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la AIReF, que es necesario elevar el estándar de transparencia en el sector público.

 

"La AIReF, tras casi diez años de andadura, tiene hoy el acceso a la información más o menos garantizado, tras unos comienzos duros en los que se percibió a la institución como una amenaza", ha señalado Herrero.

 

Sin embargo, ha advertido de que aún se detectan ciertos problemas y áreas de mejora. De hecho, ha recurrido en numerosas ocasiones a la firma de Memorandos de Entendimiento (MoUs), aunque no ha conseguido firmar convenios con el Ministerio de Economía ni con el Ministerio de Hacienda para el intercambio regular de la institución, a pesar de la insistencia. Tampoco se han firmado convenios con las comunidades forales para las evaluaciones del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Paro
España
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Cerrar manos sosteniendo paquete alimentos

Un conductor de Uber Eats le pide dinero al cliente para poner gasolina y entregarle la comida

Catalunya press   perro

Una perra pasa 14 horas atrapada en un pozo porque era "demasiado educada como para ladrar"

Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

AHORA EN LA PORTADA
  • Dos menores detenidos por obligar a una niña de 13 años a...
  • Se suicida una niña víctima de bullying y sus compañeros lo...
  • Laura Borrás se queda sin escaño pero seguirá cobrando 8.000...
  • Los Bombers trabajan en un incendio en Vandellòs i l'Hospitalet de...
  • Al menos 50 muertos y más de 300 heridos por la colisión de dos...
ECONOMÍA
  • Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable,...
  • El precio de la vivienda usada aumenta un 2,8% interanual en mayo...
  • El desempleo, en mínimos históricos: baja en casi 50.000 personas...
  • Menos ricos en España: la cifra bajó un 3,7% en 2022
  • El SIL celebra su 25 aniversario con más de 650 empresas...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón