El FC Barcelona asume una deuda de 1.450 millones de euros para financiar la remodelación del Camp Nou

También se reveló que la financiación del proyecto puede llegar hasta los 24 años y cuenta con la participación de un total de 20 inversores destacados.

|
ProyectodelnuevoEspaiBaradelCampNou 1

 

Proyecto del nuevo Espai Barça del Camp Nou
También se reveló que la financiación del proyecto puede llegar hasta los 24 años y cuenta con la participación de un total de 20 inversores destacados. | @FCBarcelona

La remodelación del nuevo y futurista Camp Nou ya ha comenzado. La semana pasada los aficionados se despidieron del estadio y esta semana ya se han empezado con las obras de mejora. Este estadio forma parte del nuevo Espai Barça, una iniciativa de gran envergadura que engloba la metamorfosis del Camp Nou, el flamante Palau Blaugrana y el Campus Barça. Todo este complejo deportivo no solo implica superar desafíos arquitectónicos de importancia, sino que también demanda una inversión económica considerable.

 

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO

 

El club ha cerrado la financiación del proyecto con 20 inversores, incluyendo nombres destacados como Goldman Sachs, JP Morgan, JLL, Pérez-Lorca, DLA Piper, Key Capital Partners, Legends e IPG 360. La financiación se divide en tramos de 5, 7, 9, 20 y 24 años, y ofrece flexibilidad, incluyendo un período de carencia. 

 

El FC Barcelona comenzará a reembolsar el préstamo una vez finalizadas las obras del estadio, utilizando los ingresos generados por el Spotify Camp Nou, estimados en alrededor de 247 millones de euros anuales.

 

LAS PALANCAS DE LAPORTA

 

Toda esta remodelación e inversión se ha hecho durante una etapa de dificultades económicas. El FC Barcelona tuvo que vender parte de sus activos para mantener su fortaleza empresarial. En el verano de 2022, el presidente Laporta realizó cuatro operaciones para asegurar liquidez al club.

 

La primera operación consistió en la venta del 10% de los derechos televisivos al grupo Sixth Street por 207,5 millones de euros. Posteriormente, se amplió el acuerdo, otorgando un 15% adicional por 330 millones de euros. Además, se vendió el 24,5% de Barça Studios a Socios.com, y se cedió otro 24,5% a Orpheus Media por 100 millones de euros.

 

El FC Barcelona enfatizó en uno de los principales titulares relacionados con su acuerdo de financiamiento, resaltando que se logró cumplir con los criterios aprobados en el referéndum sin poner en riesgo el patrimonio del club ni hipotecar el estadio. 

 

DEUDA

 

No obstante, esta decisión no ha sido exenta de consecuencias económicas para el conjunto culé. Según informes de El Confidencial, alrededor del 70% de la deuda adquirida para la construcción del nuevo Camp Nou ha sido contraída a un interés superior al 7%. Esta es una cifra totalmente diferente a la que anunció el director financiero del club, Manel del Río, quien aseguraba haber obtenido 1.450 millones de euros de deuda para el Espai Barça con un interés medio del 5,53%.

 

MEJORAS DEL ESTADIO

 

El Camp Nou, inaugurado en 1957, ha sido objeto de diversas reformas a lo largo de los años. El nuevo proyecto de remodelación, a cargo del estudio de arquitectura Nikken Sekkei, busca mantener la identidad del estadio mientras se introducen mejoras en términos de tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

 

El futuro Camp Nou contará con una pantalla 360º en el interior, mejoras en el sistema de seguridad y control de acceso, y una cubierta con 30.000m² de paneles solares para generar energía fotovoltaica.  La cubierta incorporará un sistema de geotermia y una dis­tribución de frío y calor global (District Heating & Cooling) para convertir el Espai Barça en un re­ferente de sostenibilidad. 

 

También se ampliará el espacio VIP y se optimizará la distribución de las gradas para ofrecer una mejor experiencia a los espectadores.

 

Se espera que el nuevo Camp Nou esté completamente terminado a finales de 2025, aunque solo jugaría fuera de su casa en la temporada 2023/2024 como hizo el Real Madrid. El estadio contará con una capacidad para 105,000 espectadores y la posibilidad de cubrir el estadio en caso de malas condiciones climáticas.

 

LA PRIMERA PIEDRA

 

El estadio del FC Barcelona, conocido como Camp Nou, ha dado inicio a las obras de remodelación con la colocación simbólica de la primera piedra por parte del presidente Joan Laporta

 

El acto tuvo lugar en el césped del estadio, con la presencia de inversores y patrocinadores del club y estadio, así como jugadores de los diferentes equipos. Se introdujo una caja transparente que simbolizaba la primera piedra, la cual contenía objetos representativos, como banderas del Barça, periódicos del último partido y una camiseta del club.

 

Durante el acto, Laporta destacó la importancia del nuevo Camp Nou como el futuro del club y como un estadio moderno y seguro. Además de Laporta, otras personalidades del club, como el entrenador Xavi Hernández y el capitán Sergio Busquets, también participaron en la introducción de objetos en la caja simbólica. Jugadores y jugadoras de la cantera también contribuyeron con unas botas de fútbol.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA