Francisco Reynés, presidente de Naturgy, recibe el apoyo de CriteriaCaixa en plena lucha de poder

Reynés propondrá el nombramiento de Ignacio Gutiérrez-Orrantia como nuevo CEO de la compañía energética

|
Archivo - Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy

 

Archivo - Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy
Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy / Archivo

Este lunes, CriteriaCaixa, la entidad que engloba las inversiones industriales de la Fundación "la Caixa" y posee el 26,7% de las acciones de Naturgy, ha expresado su respaldo al presidente actual de la empresa, Francisco Reynés. Esta muestra de apoyo llega después de una semana en la que se ha cuestionado la gestión corporativa de la empresa cotizada y tras la solicitud de los fondos de inversión que poseen acciones de la compañía de nombrar a un CEO para distribuir el control de la empresa. 

 

Justo 24 horas antes de una reunión ordinaria del consejo de administración de la compañía energética, en la cual se aprobarán los resultados semestrales y se discutirá el nombramiento de un nuevo consejero delegado, Isidre Fainé, presidente de CriteriaCaixa, ha expresado su respaldo. Según los informes filtrados, se ha indicado que Francisco Reynés, a solicitud de los fondos que poseen el 54% del total de acciones (CVC Capital Partners, Global Infrastructure Management (GIP) e IFM Global Infrastructure Fund), propondrá el nombramiento de Ignacio Gutiérrez-Orrantia, directivo de Citi, según Cinco Días.

 

No obstante, el punto crucial se centra en la propuesta relacionada con la distribución del poder. Los fondos desean que todo el manejo ejecutivo recaiga en el nuevo consejero delegado, argumentando la aplicación de criterios de gobernanza internacionales exigidos a multinacionales del tamaño de Naturgy. Estos criterios establecen una clara separación entre la labor institucional del presidente y la gestión del CEO. Sin embargo, otros sectores prefieren que Reynés continúe teniendo influencia en las decisiones de la compañía, tal como ha sido hasta ahora.

 

En medio de esta situación, CriteriaCaixa ha intervenido en el debate emitiendo un comunicado público en el que muestra un respaldo absoluto a Reynés y recuerda que ellos son los principales accionistas de la compañía. "Criteria, primer accionista de Naturgy, ratifica su confianza en el equipo gestor de la compañía encabezado por su Presidente Francisco Reynés y apoyará sus propuestas dirigidas a poder afrontar los importantes retos de la compañía en los próximos años".

 

Este breve comunicado ha sido interpretado en el mercado como un claro respaldo a Reynés frente a las presiones de los fondos de inversión, además de ser percibido como un respaldo a las decisiones que tome en relación al reparto de poder que propondrá en la reunión del consejo de administración de este martes. Incluso hay quienes creen que este respaldo por parte de CriteriaCaixa, y su presidente Isidre Fainé, puede ser un impulso para que Reynés intente obtener más competencias que se extiendan más allá de un papel estrictamente representativo y no ejecutivo. Todo se resolverá en poco más de 24 horas.

 

En cualquier caso, el conciso comunicado de CriteriaCaixa deja en claro su respaldo continuo a Reynés. A pesar de las presiones ejercidas por los fondos, CriteriaCaixa no tiene dudas sobre la capacidad de gestión de Reynés y está convencido de que seguirá liderando la compañía, aunque en funciones de carácter menos ejecutivo que podrían ser traspasadas a Ignacio Gutiérrez-Orrantia.

 

NOMBRAMIENTO DE UN CEO

 

Desde una perspectiva estatutaria, no habría ningún impedimento para incluir un nuevo consejero ejecutivo si finalmente se decide nombrar a un CEO, ya que el consejo de Naturgy está compuesto actualmente por doce miembros, y el número máximo establecido es de 15. Es importante destacar que actualmente Reynés es el único consejero ejecutivo, mientras que los demás miembros son dominicales (8) e independientes (3). En cuanto a los dominicales, CriteriaCaixa cuenta con 3, CVC con 2, GIP con 2 e IFM con uno.

 

Así pues, junto con el análisis de los resultados obtenidos por Naturgy en el primer semestre, los cuales se espera que la compañía presente el próximo 21 de julio, el máximo órgano de gobierno de la empresa también considerará la solicitud del núcleo estable de accionistas de nombrar a un posible CEO. Se examinará qué responsabilidades corresponderían a dicho cargo y cómo se distribuirían los poderes con el actual presidente ejecutivo, Francisco Reynés. El objetivo es avanzar hacia el cumplimiento de los mejores estándares de gobierno corporativo.

 

El principal accionista de Naturgy es la Fundación La Caixa a través de CriteriaCaixa, que posee el 26,7% de su capital. Le siguen los fondos CVC Capital Partners, con el 20,41%; Global Infrastructure Management (GIP), con el 20%; IFM Global Infrastructure Fund, con el 14%; y a considerable distancia, la empresa argelina Sonatrach, con el 3,85%.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA