El #BNEW2023 arranca su 4ª edición centrado en siete sectores clave de la nueva economía

El DFactory se ha vuelto a convertir en el principal nodo de atracción del talento y la industria con la cuarta edición de la Barcelona New Economy Week, un evento disruptivo para favorecer el networking entre empresas y crear nuevos vínculos de colaboración que ayuden a la industria catalana y española ha evolucionar hacia la nueva economía.

/ |
Dfactory2

 

Inauguraciu00f3n
Blanca Sorigué y Pere Navarro junto a Carlos Prieto,  Secretario de Empresa de la Generaliat,  Albert Castellano y el Teniente de Alcaldia del Ayuntamiento de Barcelona,Jordi Valls /@CatPress

 

En un acto en el auditorio del DFactory, se ha dado el pistoletazo de salida esta semana repleta de actos, debates, mesas y conferencias centradas en 7 verticales que tienen un impacto elevado en la transformación digital a escala global (Proptech, Digital Industry, Mobility, Sustainability, Talent, Health y Experience). 

 

 

 

 

La 4ª edición del BNEW tiene un carácter más disruptivo, innovador e influyente, dando así visibilidad a los sectores representados este año y conectando y relacionando estas verticales entre sí que comparten un mismo un denominador común: la nueva economía. 

 

Fotografu00eda de las autoridades invitadas
Parte de las autoridades invitadas/ @CatPress

 

El acto de inauguración ha contado con una comitiva institucional muy amplia formada por todos los sectores administrativos públicos, como Guàrdia Urbana, Mossos, Guàrdia Civil e incluso la Marina. 

 

No obstante, en el acto de presentación, la encargada de dar el pistoletazo de salida a esta BNEW2023, ha sido Blanca Sorigué, directora General del Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

 

Dfactory2
Pedro  Mier , Presidente de AMETIC, Blanca Sorigué y Pere Navarro  durante la celebración del #BNEW2023

 

La directora ha explicado que el BNEW es un "evento disruptivo para llegar a acuerdos entre sectores que difícilmente se habrían conectado". Durante cuatro días, siete sectores, siete BNews, más de 7.000 profesionales, más de 1.500 startups, hablarán y debatirán sobre la Nueva Economía.

 

Pere Navarro: "El BNEW representa una oportunidad para todas aquellas empresas que dispuestas a colaborar con otros agentes económicos"

 

Pere Navarro 1
Fotografía del Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca, Pere Navarro

 

Otro de los actores que no ha podido faltar a esta fecha es el Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca, Pere Navarro, que ha explicado que "es una gran satisfacción estar aquí inaugurando la cuarta edición del BNEW y con personas con las que estamos colaborando". 

 

También ha querido puntualizar que "la 1a edición empezó como una experiencia, desde el Consorci pensábamos que habíamos de hacer algo y nació el BNEW". "Esto al principio estaba distribuido por distintos edificios de Barcelona, la Estación de Francia era un buen punto, pero el año pasado con una situación sanitaria que lo permitía, nos vinimos al D-Factory"

 

 

“BNEW representa una oportunidad para todas aquellas empresas que están dispuestas a tender lazos de colaboración con otros agentes económicos, así como para todas aquellas personas que entiendan que las alianzas son fundamentales, quizá no para caminar tan rápido, pero sí para llegar más lejos. Más si cabe, en lo que se refiere a innovación y nuevas tecnologías”.

 

En este sentido, el I Barómetro de la Nueva Economía BNEW 2023 revela que el 30,5% de los encuestados considera que la IA y el Machine Learning son las herramientas tecnológicas que aportan mayor valor al desarrollo de su empresa; el 27% aboga por la automatización, y el 21% prefiere el Big Data.

 

Como explicó Navarro durante su intervención en la cuarta edición, BNEW reunirá a más de 350 top speakers que ofrecerán hasta 140 horas de contenido distribuidas en 100 paneles, sesiones y debates. La cita mantiene su carácter híbrido pudiendo seguir todo el contenido de manera telemática desde cualquier parte del mundo, mediante una plataforma digital de última generación. Así, cuenta con una previsión de 12.000 asistentes, que podrán disfrutar de un completo programa de contenido estructurado en siete verticales clave: Digital Industry, Proptech, Mobility, Talent, Sustainability, Health y Experience.

 

Una de las principales novedades son los dos nuevos verticales: Proptech y Health, que ratifican el carácter innovador de la cita que continúa adaptándose a las tendencias más actuales, explorando múltiples aspectos relacionados con las nuevas oportunidades socioeconómicas mediante la aplicación de nuevas tecnologías e innovaciones en sectores clave para la economía como son el inmobiliario o la salud, entre otros.

 

Como novedad, también, los paneles y las actividades correspondientes a los verticales Digital Industry, Mobility, y Sustainability se llevarán a cabo los días 2 y 3 de octubre, mientras que las conferencias y debates correspondientes a Proptech, Health y Talent tendrán lugar durante los dos días siguientes, 4 y 5 de octubre. El único vertical que se desarrollará los cuatros días y de forma presencial será el BNEW Experience, que busca que los asistentes al evento conozcan la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona.

 

Muestra de la naturaleza híbrida y resiliente que caracteriza a BNEW es también el novedoso formato escogido para la rueda de prensa de esta mañana, en la que se han utilizado recursos gráficos de realidad aumentada para ilustrar las cifras más destacadas de esta cuarta edición, así como de los sectores protagonistas de la nueva economía que engloba el evento.

 

 

Albert Castellanos: " Debemos reindustrializar Catalunya de una forma sostenible"

 

Hombre 3
Fotografía de Albert Castellanos, Conseller Delegat d'Acció en el Govern

 

Albert Castellanos, Conseller Delegat d'Acció en el Govern, ha destacado que "el BNEW nació en el contexto de una pandemia que no estábamos preparados para afrontar. Nace para crear una factoría de oportunidades en un momento complicado. Ahora no estamos en esos momentos, pero no debemos abandonar esta actitud de dar una respuesta firme y valiente a los retos qu tenemos por delante". 

 

El representante de la Generalitat ha querido destacar la importancia de transformar la industria catalana hacia la Nueva Economía, punto central de esta edición: " reindustrializar el país, de una forma más digital, sostenible, no solo debemos hacerlo de forma digital, sino buscando unos objetivos principales en Europa de la autonomía estratégica, ser más digitales y más resilientes y competitivos si somos capaces de generar industria propia". 

 

Jordi Valls: "La colaboración público-privada permite liderar procesos como el de BNEW"

 

Pere Navarro
Pere Navarro

 

Barcelona se convierte un año más en el polo de atracción industrial de esta nueva economía, y en el acto de presentación, el consistorio municipal ha estado representado por Jordi Valls, concejal de del Eixample. En su intervención, ha destacado que "el Consorci asume un alto riesgo con sus apuestas". " Esto debe hacer el sector público, liderar procesos y buscar que acompañe en la medida de lo posible el sector privado. Colaboración público privada. Una misión más o menos clara de lo que queremos hacer". 

 

Carlos Prieto: " Tenemos que ir adaptándonos a todo e ir cambiando"

 

Calvo
Carlos Prieto, delegado del Gobierno de España en Catalunya

 

Por último, el encargado de cerrar esta inauguración del BNEW, ha sido Carlos Prieto, delegado del Estado en Catalunya, que ha destacado "se toma una apuesta por esta nueva economía, porque ya no hay vieja economía, todo se va renovando y no te puedes quedar donde estás ahora, o avanzas o te extingues. Nos lo ha demostrado el Covid, que ha sido la mayor crisis sanitaria. La vida está llena de imprevisibilidad, ya no controlamos lo que pasa, antes había esta falsa percepción de que había un cierto orden. El covid nos ha hecho estar alerta de que debemos ir adaptándonos a todo e ir cambiando. Barcelona es importantísima en esta Nueva Economía con por ejemplo la economía azul del mar. Debe continuar en esta linea".

 

"La captación de nuevo talento, de personas que quieran crear aquí, es un elemento en el que hemos trabajado con todas las administraciones".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA