Esto es lo que les costará las luces de Navidad a las principales ciudades de España

Muchas ciudades españolas ya están iluminadas por las luces de Navidad, y los presupuestos varían en cada una de ellas

|
EuropaPress 5595726 encendido luces navidad barcelona 23 noviembre 2023 barcelona catalunya

 

EuropaPress 5595726 encendido luces navidad barcelona 23 noviembre 2023 barcelona catalunya
Luces de Navidad de Barcelona / @EP

A estas alturas del año, el ambiente navideño ya se respira en cualquier rincón, gracias sobre todo a las luces de Navidad que iluminan las calles de la mayoría de municipios del país. Lo más curioso de todo es ver cómo las ciudades se van peleando por ser las "más navideñas", como Vigo reclamando tener el árbol más luminoso, o Badalona el más alto.

 

 

Hace pocos días, Badalona iluminaba su árbol navideño de 40 metros de altura, adornado con 82.000 luces píxel. A pesar de los esfuerzos del alcalde Xavier García Albiol por proclamarlo como "el más grande" de España, la verdad es que, si nos ceñimos estrictamente a la altura, existen estructuras considerablemente más imponentes en el territorio nacional.

 

Sin embargo, Vigo ha erigido un árbol de 44 metros de altura, aunque parte de su imponencia se atribuye a la enorme estrella de 19 metros que lo corona. No obstante, existen otros árboles aún más grandes, como el de Cartes (Cantabria), donde se han propuesto construir una estructura que, al menos a principios de noviembre, ya alcanzaba los 42,5 metros y aspiraba a ser aún más altos. 

 

BARCELONA

 

La Ciudad Condal ha destinado este año un presupuesto de 1.900.000€ para la iluminación, que se desplegará a lo largo de 104 kilómetros de calles y vías públicas.

 

La ornamentación lumínica embellecerá la ciudad desde el 23 de noviembre hasta el 6 de enero. La ceremonia de encendido de las luces navideñas en Barcelona tendrá lugar todos los días a las 17:30 horas y se extenderá durante la noche, ajustándose a la jornada de la semana y a los días festivos.

 

 

MADRID

 

La ciudad de Madrid ha asignado un presupuesto de 4.300.000€ para la decoración lumínica navideña, experimentando así un aumento del 7,5% con respecto al año pasado. 

 

Todas las bombillas utilizadas son de tecnología LED de alta eficiencia, y el costo energético asociado a la iluminación es asumido por la empresa adjudicataria. El encendido de las luces navideñas también tuvo lugar el pasado jueves 23 de noviembre y se apagarán el 7 de enero.

 

Diversos municipios en la Comunidad de Madrid, como el caso de Rivas-Vaciamadrid han decidido reducir la inversión destinada a las luces navideñas. En este sentido, el presupuesto para este año se sitúa en 120.818,50€, representando un decrecimiento del 48% en comparación con el año anterior.

 

VALENCIA

 

El ayuntamiento de Valencia ha aumentado en un 45% el presupuesto destinado a la iluminación navideña en comparación con el año anterior. En esta temporada, el despliegue luminoso de Navidad alcanzará un coste de 615.711€. 

 

El encendido de las luces navideñas en Valencia se llevará a cabo el viernes 1 de diciembre en la plaza del Ayuntamiento.

 

EuropaPress 4884986 placa navidad diputacion
Foto: @EP

 

SEVILLA

 

La iluminación navideña en Sevilla se desplegará a lo largo de 287 calles en toda la ciudad, manteniéndose encendida hasta el Día de Reyes.

 

El presupuesto de esta ciudad asciende a 1.200.000€, abarcando tanto los gastos de iluminación como el servicio de guardia nocturno permanente. La ceremonia de encendido de las luces está programada para el 2 de diciembre de 2023.

 

PAMPLONA


En Pamplona, la inversión destinada a la iluminación navideña para esta temporada asciende a 363.000€, incluyendo las decoraciones festivas. Este aumento presupuestario, al igual que en numerosos lugares del país, se justifica por los impactos positivos que se han observado en el consumo y el turismo.

 

VIGO, LA SUPERPOTENCIA

 

Si pensamos en el momento en el que comenzó esta fiebre por la Navidad y sus luces, hay que remontarse a 2018 cuando el alcalde de Vigo, Abel Caballero, presumió de que la iluminación de su ciudad iba a ser la envidia mundial y que los alcaldes de Nueva York o París lo habían llamado por los celos que despertaba su proyecto.
 

Desde entonces, no solo ha crecido el número de luces e instalaciones en los mercados y atracciones navideñas repartidas por toda la ciudad, sino que el desembolso también se ha ido disparando a medida que la Navidad de Vigo crecía como marca y en popularidad. Solo para este año, el Concello de Vigo contempla un desembolso de 2,3 millones de euros, un presupuesto que supera a Barcelona y que solo se queda por detrás de Madrid a nivel estatal.
 

Aunque son cifras astronómicas para una ciudad que ronda las 300.000 personas, lo cierto es que las luces han dado muy buenos resultados. Los viajeros que llegan a Vigo a ver las luces se cuentan por miles y el impacto económico en la ciudad fue de 700 millones el año pasado, según contó el propio Caballero.


Ni la suma del presupuesto de las seis ciudades gallegas roza los 2,3 millones que gasta Vigo en sus luces

 

 

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA