Cuota de autónomos 2024: ¿Sabes cuánto pagarás el año que viene?
Por segundo año consecutivo, se implementarán 15 tramos distintos de cotización establecidos en el marco del Real Decreto Ley 13/2022
Hace aproximadamente un año que se puso en marcha el sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos, un régimen que establece las contribuciones según las ganancias generadas por su actividad empresarial. En este punto de 2023, se estima que aún alrededor de tres millones de trabajadores por cuenta propia continúan abonando la misma cuota que anteriormente, ya que no han informado sus ingresos reales.
En el horizonte de 2024, se anticipa que la gran mayoría de los autónomos mantendrán su situación actual y no proporcionarán a la Seguridad Social una estimación de sus rendimientos. No obstante, a un mes de que comience el nuevo año, miles de trabajadores por cuenta propia se cuestionan qué depara el futuro para sus cuotas a partir de enero.
Entre las incógnitas más comunes que rondan la mente de los autónomos se encuentran si sus bases de cotización y cuotas experimentarán un aumento el próximo año, o si en algún momento se verán obligados a comunicar sus previsiones de ingresos para adaptarse al nuevo sistema de cotización.
Conforme a la información de la Tesorería, aquellos trabajadores autónomos que no ajusten sus bases de cotización en 2024 continuarán abonando, en la mayoría de los casos, la misma cuota que han venido pagando hasta el momento. No obstante, cabe señalar que podrían existir ligeros incrementos debido a posibles alzas en las bases mínimas o en los tipos de cotización, los cuales podrían ser contemplados en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
A partir de este año fiscal 2023, los rendimientos netos se determinan restando de los ingresos totales todos los gastos incurridos durante el ejercicio de la actividad, indispensables para la generación de ingresos. Además, sobre este monto se aplicará una deducción adicional del 7 % (o del 3 % para los autónomos societarios) destinada a cubrir gastos genéricos.
¿CÓMO FUNCIONARÁ LA CUOTA DE AUTÓNOMOS POR TRAMOS?
- Tramo 1º: Los autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros pagarán una cuota de 230 euros en el año 2023. En 2024, esta cifra disminuirá a 225 euros, y para el ejercicio 2025, se reducirá aún más a 200 euros.
- Tramo 2º: Para los trabajadores por cuenta propia con ingresos mensuales entre 670 y 900 euros, la cuota actual en 2023 es de 260 euros. Experimentará una disminución de 10 euros en 2024, estableciéndose en 240 euros mensuales para el año 2025.
- Tramo 3º: Los autónomos con ingresos netos mensuales que superan los 900 euros pero no llegan a los 1.166,70 euros actualmente abonan una cuota mensual de 275 euros, la cual se reducirá a 267 euros en 2024 y a 260 euros en 2025.
- Tramo 4º: El cuarto tramo se aplica a aquellos con ingresos a partir de 1.166,70 euros y menos de 1.300 euros. En este caso, la cuota de 291 euros se mantendrá constante tanto en 2024 como en 2025.
- Tramo 5º y 6º: Destinado a autónomos con rendimientos netos que superan los 1.300 euros y se sitúan por debajo o igualan los 1.500 euros, así como aquellos cuyos ingresos oscilan entre 1.500 euros y 1.700 euros. En ambos casos, la cuota se mantiene en 294 euros tanto en el presente año como en 2024.
- Tramo 7º: Dirigido a trabajadores autónomos con ingresos netos que superan los 1.700 euros y no sobrepasan los 1.850 euros. La cuota inicial en 2023 es de 310 euros, aumentando a 320 euros en 2024 y alcanzando los 350 euros en 2025.
- Tramo 8º: Los trabajadores autónomos con rendimientos superiores a 1.850 euros pero que no exceden los 2.030 euros actualmente abonan una cuota de 315 euros en 2023. En 2024, esta cuota se incrementará a 325 euros y alcanzará los 370 euros en 2025.
- Tramo 9º: Este tramo engloba a los autónomos con ingresos netos mensuales superiores a 2.030 euros y que no superan los 2.330 euros. Actualmente, en 2023, pagan una cuota de 320 euros, la cual se elevará a 330 euros en 2024 y ascenderá a 390 euros mensuales en 2025.
- Tramo 10º: Para los trabajadores autónomos con rendimientos netos comprendidos entre 2.330 euros y hasta 2.760 euros al mes en 2023, la cuota es de 330 euros. En 2024, esta cuota se incrementará a 340 euros y alcanzará los 415 euros en 2025.
- Tramo 11º: Este tramo se aplica a los autónomos con ingresos que superan los 2.760 euros pero no llegan a los 3.190 euros. La cuota en 2023 es de 350 euros, aumentará a 360 euros en 2024 y ascenderá a 440 euros en 2025.
- Tramo 12º: Este segmento engloba a los trabajadores autónomos que generan ingresos netos mensuales superiores a 3.190 euros pero no más de 3.620 euros. En 2023, la cuota correspondiente es de 370 euros, que se incrementará a 380 euros en 2024 y alcanzará los 465 euros en 2025.
- Tramo 13º: Dirigido a los autónomos con ingresos netos que oscilan entre 3.620 euros y no superan los 4.050 euros. Con un aumento de 100 euros, la cuota mensual en 2023 es de 390 euros, pasando a 400 euros en 2024 y ascendiendo a 490 euros en 2025.
- Tramo 14º: Este tramo se aplica a los autónomos con rendimientos netos mensuales superiores a 4.050 euros pero no más de 6.000 euros. En el presente ejercicio, sus cuotas se sitúan en 420 euros, aumentando a 450 euros en 2024 y a 530 euros en 2025.
- Tramo 15º: Este segmento engloba a los trabajadores autónomos que obtienen ingresos superiores a 6.000 euros en el año 2023. En esta categoría, las cuotas son de 500 euros en 2023, aumentarán a 530 euros en 2024 y llegarán a 590 euros en 2025.
Escribe tu comentario