El Gobierno comprará un 10% de Telefónica

"Con una vocación de permanencia, la participación de SEPI permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para que la compañía alcance sus objetivos", comunican

|
Archivo - Edificio de la sede de Telefónica, a 27 de abril de 2021, en Madrid, (España).

 

Archivo - Edificio de la sede de Telefónica, a 27 de abril de 2021, en Madrid, (España).
Archivo - Edificio de la sede de Telefónica

El Consejo de Ministros ha acordado ordenar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que lleve a cabo la adquisición de hasta un 10% del capital social de Telefónica, según ha informado el holding público a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes. 

 

"Telefónica es una compañía líder en el ámbito de las telecomunicaciones, tanto en España como en el plano internacional. Desarrolla un conjunto de actividades que resultan de crucial relevancia para la economía, el tejido productivo, la investigación, la seguridad, la defensa y, en definitiva, el bienestar de los ciudadanos", añade el texto. 

 

"Con una vocación de permanencia, la participación de SEPI permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para que la compañía alcance sus objetivos y, por ende, contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas. SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario", agrega.

 

OPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y EUROPA

 

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha defendido la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el accionariado de Telefónica porque se trata de una empresa estratégica y es lo que hacen "todos los países" del entorno europeo.

 

El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno este martes a la SEPI para hacerse con hasta el 10% de Telefónica después de que el grupo de telecomunicaciones saudí anunciara en septiembre su intención de convertirse en el mayor accionista de la empresa española.

 

"Es una empresa estratégica de nuestro país", ha destacado López en los pasillos del Congreso en referencia a Telefónica. También ha apuntado el portavoz socialista que el movimiento de la sociedad estatal para hacerse con hasta el 10% del grupo de telecomunicaciones supone "anclar los intereses" de la empresa.

 

El holding público que preside Belén Gualda ha explicado en un comunicado que Telefónica desarolla un conjunto de actividades que resultan "de crucial relevancia" para la economía, el tejido productivo y la seguridad del país. Por ello, defiende que su participación permitirá proporcionar a la empresa "una mayor estabilidad accionarial".

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA