Más retenciones de ingresos para los jubilados por la revalorización de las pensiones

Este diciembre la media ha rozado los 1.380 euros al mes

|
Catalunyapress pensreval23

 

Catalunyapress pensreval23
Dos pensionistas. Foto: Europa Press

 

Este mes de diciembre la pensión media de jubilación ha alcanzado los 1.378 euros mensuales, registrando un aumento del 9,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este significativo incremento se atribuye, en gran medida, a la entrada en el sistema de la numerosa generación del baby boom y, especialmente, a la revalorización de las prestaciones conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

 

Esto ha generado un desembolso mensual de 12.100 millones de euros, con un impacto significativo en las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los jubilados. La Agencia Tributaria considera las pensiones de jubilación como rendimientos del trabajo, lo que implica que los jubilados continúan pagando el impuesto durante su retiro. Estas retenciones varían según la cuantía de la pensión y la situación personal del jubilado.

 

De hecho, estas retenciones vinculadas a las pensiones subieron un 19% el pasado mes de noviembre. El 11% de este aumento se atribuye a la masa salarial, mientras que algo más del 7% corresponde al tipo efectivo. Estos resultados son consecuencia directa de la revalorización de las pensiones en un 8,5% en el año 2023.

 

De forma complementaria al incremento de la recaudación a través de salarios y pensiones, la Seguridad Social enfrenta un desafío financiero debido a la avalancha de nuevos jubilados y el ajuste al alza de las pensiones. En diciembre, el gasto en pensiones contributivas aumentó en 1.177 millones de euros en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe a la implementación de la reforma de pensiones, que estableció un incremento del 8,5% para el año 2023, reflejando la inflación media entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.

 

De los 12.120,8 millones de euros destinados a la nómina ordinaria de las pensiones contributivas en diciembre, aproximadamente el 73,1% se asignó al pago de las pensiones de jubilación. Este segmento alcanzó un total de 8.856 millones de euros, representando un aumento del 11,5% en comparación con diciembre del año anterior.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA