El alquiler en Catalunya sufrió en 2023 la subida más alta desde 2018

El precio medio de la vivienda en alquiler en Catalunya se sitúa en diciembre en 15,95 euros/m2 al mes

|
Imagen de archivo de alquiler cedida por Arrenta.

 

Imagen de archivo de alquiler cedida por Arrenta.
Imagen de archivo de un piso en 'alquiler' 

El precio de la vivienda en alquiler en Catalunya cerró 2023 con un incremento anual del 6,9% y sitúa el precio de diciembre en 15,95 euros/m2 al mes, según los datos del informe de La vivienda en alquiler en España en el año 2023” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (6,9%) es la subida más alta desde 2018 y la décimo primera detectada en los 17 años de serie histórica.

 

A cierre de 2023 en las cuatro provincias analizadas sube el precio del alquiler en 2023. Las provincias con incrementos fueron: Girona con 14,3%, Barcelona con 10,3%, Lleida con 9,1% y Tarragona con 7,2%.

 

En cuanto a los precios, Barcelona es la provincia más cara con 17,76 euros por metro cuadrado, seguida de Girona (12,74 euros/m² al mes), Tarragona (9,81 euros/m² al mes) y Lleida (7,95 euros/m² al mes).

 

Alquiler
Infografía: Fotocasa

 

CLASIFICACIÓN POR MUNICIPIOS

 

En 14 de las 16 ciudades analizadas sube el precio del alquiler en 2023. Los municipios con incrementos son: L'Hospitalet de Llobregat con 17,5%, Badalona con 17,1%, Girona capital con 15,6%, Tarragona capital con 15,5%, Sant Cugat del Vallès con 10,5%, Lleida capital con 9,8%, Castelldefels con 9,7%, Terrassa con 9,3%, Barcelona capital con 7,2%, Salou con 4,4%, Manresa con 4,1%, Sabadell con 3,5%, Reus con 3,0% y Cambrils con 2,7%.

 

En cuanto a los precios, Barcelona capital más cara con 20,96 euros por metro cuadrado, seguido de L'Hospitalet de Llobregat (18,85 euros/m² al mes), Castelldefels (18,21 euros/m² al mes), Sant Cugat del Vallès (18,03 euros/m² al mes), Sitges (17,43 euros/m² al mes), Badalona (16,19 euros/m² al mes), Girona capital (13,46 euros/m² al mes), Terrassa (12,11 euros/m² al mes), Sabadell (11,94 euros/m² al mes), Salou (11,84 euros/m² al mes), Tarragona capital (11,15 euros/m² al mes) y Cambrils (10,55 euros/m² al mes).

 

DISTRITOS DE BARCELONA 

 

En Barcelona capital, en diciembre de 2023, son 10 los distritos estudiados en el presente informe. 

 

Todos los distritos de la ciudad condal superan el precio medio de la vivienda a nivel nacional, establecido a finales de año en 11,66 euros/m² al mes. 

 

La mayor diferencia entre este precio medio y el más caro en Barcelona se produce en el distrito de Ciutat Vella que es superior a la media nacional en un 90%, y se sitúa en los 22,13 euros/m² al mes.

 

En lo referente a la variación anual del precio, se puede observar al concluir el año que en Barcelona el precio sube en todos los distritos de la ciudad condal. El distrito en el que el precio del alquiler más incrementa es Nou Barris (23,2%), Sant Andreu (16,2%), Les Corts (12,6%), Sarrià - Sant Gervasi (9,3%), Sants - Montjuïc (7,2%), Eixample (7,1%), Horta - Guinardó (5,9%), Sant Martí (5,8%) y Ciutat Vella (4,5%) y Gràcia (3,2%).

 

En cuanto a los precios, el distrito de Ciutat Vella encabeza la lista de la ciudad como el distrito más caro para alquilar una vivienda. Su precio medio se sitúa en diciembre en 21,17 euros/m² al mes después de incrementar anualmente un 12,5%. Le sigue como segundo más caro el distrito de Sant Martí, cuyo precio medio se sitúa en diciembre de 2022 en 20,52 euros/m² al mes. En tercera posición se encuentra el distrito de Eixample (20,34 euros/m²), seguida de Gràcia (20,12 euros/m²) y Sarrià - Sant Gervasi (18,83 euros/m²).

 

 

En el otro extremo, Nou Barris es el barrio más económico con un valor medio de la vivienda de 14,21 euros/m² al mes, seguido de Sant Andreu (15,17 euros/m² al mes), Horta - Guinardó (16,92 euros/m² al mes), Les Corts (18,20 euros/m² al mes) y Sants - Montjuïc (18,28 euros/m² al mes).

 

En cuanto a los precios, el distrito de Ciutat Vella encabeza la lista de la ciudad como el distrito más caro para alquilar una vivienda. Su precio medio se sitúa en diciembre en 22,13 euros/m² al mes después de incrementar anualmente un 4,5%. Le sigue como segundo más caro el distrito de Eixample, cuyo precio medio se sitúa en diciembre de 2023 en 21,78 euros/m² al mes. En tercera posición se encuentra el distrito de Sant Martí (21,70 euros/m²), seguida de Gràcia (20,76 euros/m²) y Sarrià - Sant Gervasi (20,59 euros/m²).

 

En el otro extremo, Nou Barris es el barrio más económico con un valor medio de la vivienda de 17,51 euros/m² al mes, seguido de Sant Andreu (17,62 euros/m² al mes), Horta - Guinardó (17,92 euros/m² al mes), Sants - Montjuïc (19,60 euros/m² al mes) y Les Corts (20,50 euros/m² al mes).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA