Catalunya destinará más de 200 millones de euros a subvenciones para proyectos de entidades

Por primera vez, la convocatoria tendrá carácter plurianual para dar más estabilidad financiera a las entidades beneficiarias y permitirles mejorar la planificación de los proyectos que impulsan

|
EuropaPress 6280679 consellera derechos sociales inclusio monica martinez bravo participa
Consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo. Foto: EuropaPress

 

El Govern ha aprobado este martes las bases para la convocatoria ordinaria de subvenciones a proyectos y actividades de las entidades sociales para los años 2025 y 2026, dotada con cerca de 206 millones de euros. Las entidades podrán presentar sus proyectos a partir del 15 de enero.

Lo ha comunicado la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, en la clausura del debate Europa Social, un acto organizado por la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña y Cataluña Internacional, en colaboración con la Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Fundación Pere Tarrés - Universidad Ramon Llull.

Esta convocatoria apoya proyectos de entidades que actúan en ámbitos como la inclusión social, la atención a la infancia o la adolescencia en riesgo, el cuidado de personas con dependencia, discapacidad o con problemáticas sociales derivadas de enfermedad mental, las adicciones u otras enfermas, la acción comunitaria o la educación en el ocio, entre otros.

Aceleraremos los trámites al máximo para que las entidades puedan disponer de esta financiación tan necesaria lo antes posible”, ha señalado la consellera, que ha resaltado el carácter plurianual de de la convocatoria “ para dar más estabilidad financiera y permitir una mejor planificación las entidades y sus proyectos ”.

La Convo25-26 unifica las antiguas ayudas COSPE –la convocatoria ordinaria de subvenciones a proyectos y entidades– y las ayudas a programas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Por primera vez, la convocatoria tendrá carácter plurianual. Esta ampliación a dos años permitirá que las entidades puedan planificar mejor los proyectos que impulsan y dotarlos de estabilidad presupuestaria.

El pasado año estas ayudas se convocó con un importe de 95,6 M€ y financiaron 2.332 acciones. Este año, la aportación de estos fondos crece hasta los 206 millones de euros para las dos anualidades.

Las cuatro grandes categorías en las que se divide la convocatoria son:

  • Proyectos experimentales de atención a personas en el ámbito social.
  • Inversión de construcción, remodelación o equipamiento de establecimientos de servicios sociales incluidos en la Red de Servicios Sociales de Atención Pública, en la Red Catalana de Instalaciones Juveniles o en la Red de Punts Òmnia.
  • Fomento de actividades y proyectos ordinarios de entida- des sociales.
  • Fomento de los servicios prestados por entidades federativas de segundo y tercer orden.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA