Abierta la Convocatoria de Cooperación Internacional: un millón de euros para proyectos en África y América Latina

La iniciativa pertenece a la Fundación "la Caixa"

|
67bd96ab01752
Abierta la Convocatoria de Cooperación Internacional: un millón de euros para proyectos en África y América Latina. Foto: La Caixa

 

La Fundación "la Caixa" ha lanzado su cuarta edición de la Convocatoria de Cooperación Internacional, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través de proyectos de ONGs españolas. En esta edición, se destinan más de 1.087.000 euros para financiar 30 proyectos seleccionados, que impactarán en 21 países de África y América Latina.

Los proyectos seleccionados están centrados en tres grandes áreas: el desarrollo socioeconómico, la mejora de la salud y la promoción de la educación. Por un lado, el apoyo al desarrollo socioeconómico incluye iniciativas locales para la creación de empleo, emprendimiento y economía social. Por otro lado, se invertirá en mejorar el acceso a servicios de salud básicos, como la atención primaria, la salud reproductiva y el tratamiento de enfermedades transmitidas por el agua. Además, los proyectos educativos están enfocados en garantizar una educación de calidad, la formación técnica y la mejora de la alfabetización.

Un aspecto importante de esta convocatoria es su enfoque en la innovación social, con especial atención a las metodologías de cocreación y escucha activa. Esto significa que se buscan soluciones desarrolladas con las propias comunidades para abordar sus retos más inmediatos.

Los países beneficiarios de esta convocatoria están situados en África y América Latina, con 21 países repartidos entre estas dos regiones. En África, los proyectos llegarán a países como Burkina Faso, Camerún, Chad, Congo, Etiopía, Ghana, Liberia, Madagascar, Mali, Mauritania y Mozambique. En América Latina, se implementarán iniciativas en Guatemala, Bolivia, El Salvador, Colombia, Ecuador, Haití, Nicaragua, Perú y Tanzania.

Además, una parte importante de estos proyectos se desarrollarán en Cataluña, con 8 proyectos seleccionados en Barcelona que impactarán países como Ghana, República Democrática del Congo, Guatemala, Colombia, Liberia, Burkina Faso, Chad y Mali.

Los beneficiarios directos de todos estos proyectos serán más de 51.500 personas en situación de vulnerabilidad, quienes verán mejoradas sus condiciones de vida gracias a los esfuerzos de las ONGs implicadas. A través de estas iniciativas, se está luchando contra la pobreza y las desigualdades, mejorando la capacidad de los profesionales locales y, en última instancia, favoreciendo la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos.

Las soluciones innovadoras implementadas en estos proyectos son esenciales para generar un impacto positivo y duradero, ya que permiten una mejor adaptación a las necesidades concretas de las comunidades implicadas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA