El compromiso de Microbank con los emprendedores: ayudó a crear más de 32.000 empleos en 2024

El 46% de los negocios que han recibido un microcrédito del banco social de CaixaBank prevé contratar a nuevos trabajadores durante este año

|
Catalunyapress dadesmicrob
Una joven que se benefició deel programa en 2024. Foto: CaixaBank

 

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha cerrado 2024 con un impacto laboral y económico significativo en España. Gracias a su apoyo financiero a emprendedores, se han generado 32.245 empleos directos, un 13% más que el año anterior, según un informe de impacto social elaborado por KPMG Asesores y Stone Soup Consulting.

El principal motor de este crecimiento ha sido el autoempleo, facilitado por microcréditos y préstamos que han permitido poner en marcha o consolidar 9.541 negocios, frente a los 8.621 de 2023. Además, un 75% de las empresas apoyadas ha mantenido su plantilla y un 17% la ha aumentado.

 

Empleo inclusivo y oportunidades para colectivos vulnerables

Los empleos generados destacan por su impacto social: el 57% de los beneficiarios son jóvenes, el 42% mujeres y el 10% mayores de 50 años. Asimismo, el 29% de las personas contratadas se encontraba en situación de desempleo antes de acceder a esta financiación.

Cristina González, directora general de MicroBank, subraya:
“En 2024, hemos logrado un impacto significativo, contribuyendo a la creación de más de 32.000 empleos directos en España. Estos datos reflejan nuestro compromiso con el desarrollo económico y la igualdad de oportunidades, generando un efecto positivo en toda la sociedad.”

 

Contribución al PIB y efecto multiplicador

Más allá del empleo directo, los negocios respaldados por MicroBank han tenido un efecto tractor en la economía. En total, su actividad ha contribuido con 6.520 millones de euros al PIB español, lo que equivale al 0,41% del total nacional. De esa cifra, 3.220 millones corresponden a impacto directo y 1.768 millones al impacto indirecto e inducido, un 46% más que en 2023.

 

Crecimiento en financiación con impacto social

En 2024, MicroBank formalizó 224.640 microcréditos por valor de 1.723 millones de euros, dirigidos tanto a familias como a emprendedores. Además, destinó 343,6 millones de euros a través de 8.963 préstamos a proyectos con impacto social en áreas como la educación o la economía social. En conjunto, la entidad cerró el ejercicio con 233.603 operaciones por un importe total de 2.066 millones de euros, lo que representa crecimientos del 61,7% y del 49,3%, respectivamente.

 

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El modelo de MicroBank se alinea estrechamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. La entidad contribuye especialmente a los ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 10 (reducción de las desigualdades) y 17 (alianzas para lograr los objetivos), además de impactar transversalmente en otros seis relacionados con inclusión financiera, igualdad de género y desarrollo económico.

 

Optimismo empresarial y confianza en el futuro

El 76% de los emprendedores financiados afirma sentirse más optimista sobre el futuro de su negocio y su entorno familiar. Además, el 46% de quienes ya tienen empleados planea aumentar su plantilla en 2025, una señal clara del dinamismo y la confianza que genera el acompañamiento financiero y social de MicroBank.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA