Catástrofe agrícola en Lleida: el granizo lo destroza todo
Después del mediodía del sábado, un frente de tormentas llegó por el oeste de Cataluña, trayendo consigo intensas lluvias acompañadas de calamarsa y, en algunos casos, granizo. Aunque las tormentas fueron de corta duración, descargaron con fuerza, dejando el paisaje cubierto de blanco y causando daños significativos a las infraestructuras y los cultivos
Aunque las tormentas fueron de corta duración, descargaron con gran intensidad, dejando el paisaje cubierto de blanco y causando daños significativos tanto en infraestructuras como en cultivos.
Las tormentas, fugaces pero muy intensas, llegaron a diversas comarcas del noroeste de Cataluña y la franja del prelitoral. Entre las zonas más afectadas, el Segrià, la Noguera, el Pla d'Urgell y l'Urgell fueron las más impactadas por las precipitaciones. Las tormentas también afectaron otras áreas de Poniente, como la Terra Alta, el Baix Ebre y el Priorat.
Afectaciones a los frutales del Segrià
El Segrià, una de las principales zonas productoras de fruta de Cataluña, sufrió graves afectaciones por la primera pedregada del año. Según el sindicato agrario Asaja, los cultivos de fruta de hueso, como los melocotones, nectarinas, paraguayos, peras y manzanas, experimentaron daños severos. La tormenta descargó entre 5 y 17 litros por metro cuadrado en varios municipios, con piedras que en algunos casos superaron los 2 centímetros de diámetro.
La zona de la Horta de Alcarràs sufrió una afectación muy grave, con algunos campos de fruta de hueso que perdieron hasta el 90% de su producción. Los frutales ya tenían los primeros frutos, los cuales fueron destruidos por el peso de la calamarsa y las piedras. Además, también se produjeron daños en los cerezos, que ya estaban listos para la cosecha.
Consecuencias económicas y laborales
La tormenta de granizo ha tenido un impacto económico inmediato y grave. El presidente de Asaja, Pere Roqué, lamentó que en tan solo media hora de tormenta se perdieron muchos kilos de fruta. Además, destacó que la pérdida de fruta irá acompañada de la pérdida de empleos en un sector que ya se estaba recuperando de años difíciles.
Las pérdidas no solo afectan la cosecha de este año, sino que también podrían tener consecuencias a largo plazo para la salud de los frutales. Los impactos de las piedras sobre la madera podrían reducir el vigor de las plantas y comprometer las cosechas de las próximas campañas. A medida que se evalúan los daños, las previsiones sobre las consecuencias laborales podrían empeorar, especialmente para aquellos que dependen de la temporada para trabajar.
Acción de las autoridades y medidas de apoyo al sector agrícola
Ante la gravedad de la situación, las autoridades han comenzado a tomar medidas para minimizar los efectos de la tormenta. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó su apoyo a los afectados por el granizo y afirmó que el Govern está siguiendo de cerca la evolución de los eventos. En un mensaje a la red social X, Illa aseguró que están pendientes de la información que llega sobre las afectaciones a la campaña agrícola de las comarcas de Lleida y que trabajarán para atender las necesidades de los agricultores: "Estamos con vosotros", afirmó.
Ordeig destaca la importancia de actuar rápidamente ante los daños
El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, también ha subrayado la importancia de abordar los daños de manera rápida y eficaz. Según Ordeig, están en contacto constante con las organizaciones agrarias para conocer el impacto exacto del granizo y poder implementar medidas de apoyo al sector. Estas medidas serán esenciales para aliviar las dificultades que los agricultores deberán enfrentar a corto y largo plazo.
Impacto generalizado en el territorio y previsión meteorológica
Los efectos de la tormenta no se han limitado únicamente a la comarca del Segrià. También se han registrado fuertes precipitaciones en las Terres de l'Ebre, con municipios como Roquetes (Baix Ebre) y Horta de Sant Joan (Terra Alta) sufriendo una tormenta de granizo que, aunque más localizada, ha causado algunos daños. Además, las tormentas han llegado hasta los Pirineos, con algunos municipios como Saldes (Berguedà) y Maçaners también quedando cubiertos de hielo.
Las previsiones meteorológicas para las próximas horas no son más optimistas. Protección Civil ha emitido nuevas alertas sobre posibles episodios de granizo en las comarcas afectadas, con piedras que podrían superar los 2 centímetros, además de fuertes rachas de viento e incluso tornados. Los servicios meteorológicos han recomendado a la población que tome precauciones ante la continuidad de estos fenómenos.
Reflexión final sobre el impacto a largo plazo
Las tormentas de granizo han demostrado, una vez más, la vulnerabilidad de la agricultura catalana frente a fenómenos meteorológicos extremos. Aunque los agricultores esperaban una buena campaña, los daños del granizo han arruinado sus previsiones y generan una gran incertidumbre sobre el futuro inmediato. Las afectaciones de este episodio representarán un reto no solo para los productores, sino también para el conjunto de la sociedad, ya que el sector agrícola es fundamental para la economía de muchas zonas de Cataluña. Las medidas que se implementen a partir de ahora serán cruciales para minimizar los daños a largo plazo y para apoyar a los trabajadores del campo, que ven cómo sus cosechas, y en muchos casos, sus empleos, se ven seriamente comprometidos.
Escribe tu comentario