La desacomplejada apuesta de Jaume Guardiola por Europa: "Es un polo de estabilidad"

Lo ha dicho durante la jornada inaugural de la Reunión del Cercle d'Economia

|
Catalunyapress guardiola5mai25
Jaume Guardiola, en su intervención. Foto: Europa Press

 

El presidente del Cercle d'Economa, Jaume Guardiola, ha afirmado que la disrupción geopolítica actual, especialmente por la imparcialidad de la administración americana, ofrece la paradoja de que Europa pueda convertirse en "un polo de estabilidad", reteniendo ahorro y atrayendo capital humano.

Lo ha dicho este lunes 5 de mayo en la inauguración de la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra hasta el miércoles 7 en el Palau de Congressos de Catalunya, donde ha expresado que Europa debe impulsar una política de seguridad y de defensa propias: "La menguante confianza con Estados Unidos bajo la administración del presidente Trump nos obliga a avanzar en nuestra defensa".

"Construir una defensa autónoma llevará tiempo y recursos", ha añadido, pero ha dicho que es vital que esta autonomía se mantenga y refuerce el pilar europeo de la OTAN, con énfasis en la cesión de soberanía hacia estructuras europeas conjuntas, evitando un gasto nacional fragmentado.

En las últimas décadas, según Guardiola, el progreso europeo se ha cimentado sobre dependencias que hoy, ante un mundo crecientemente hostil, se han convertido en vulnerabilidades, como la apuesta por el petróleo y el gas ruso, y ante la geopolítica actual, ha apuntado que Europa "debe mirarse al espejo y decidir su papel en esta convulsa geopolítica del siglo XXI".

"¿Aspiramos a ser un actor relevante, capaz de defender nuestros intereses, o preferimos un rol secundario? La respuesta a esta pregunta retórica debería ser obvia, pero desgraciadamente no lo es", ha lamentado, y ha asegurado que recuperar el dinamismo de Europa es crucial, tanto interna como externamente. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA