A más de dos millones de catalanes les afectará la reducción de la jornada laboral
Más de dos millones de trabajadores catalanes se verán afectados por la medida, mientras empresarios y sindicatos discrepan sobre su impacto real
Catalunya será una de las comunidades más impactadas por la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, una de las reformas laborales clave impulsadas por el Ministerio de Trabajo. Según los últimos datos disponibles, más de 2,2 millones de trabajadores catalanes superan actualmente ese umbral de horas, por lo que la medida tendrá una incidencia directa y relevante en la organización del trabajo en el territorio.
La nueva norma, que el Gobierno español prevé aplicar antes de finalizar 2025, forma parte de su estrategia para modernizar el mercado laboral. Sin embargo, el alcance que puede tener en Catalunya ha generado un encendido debate entre los distintos actores sociales.
Sectores clave y preocupaciones empresariales
En Catalunya, sectores como la industria manufacturera, el comercio, la hostelería y la construcción son los más expuestos a largas jornadas laborales. La patronal catalana, Foment del Treball, ha expresado su oposición frontal a la medida, advirtiendo de una posible caída en la productividad y un incremento en la conflictividad laboral por la necesidad de revisar convenios colectivos.
“Reducir la jornada sin reducir el salario ni reorganizar la actividad genera una presión añadida para las pymes catalanas”, advierten desde Foment.
Junts se desmarca y los sindicatos piden negociación
A nivel político, Junts ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de ley, alegando que impone más costes y rigideces al tejido empresarial catalán, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, los sindicatos mayoritarios valoran positivamente la reducción, aunque abogan por una implantación progresiva. UGT Catalunya ha defendido que aún hay margen para convencer a Junts si se abre la puerta a negociar los plazos de aplicación.
Catalunya, laboratorio de un nuevo modelo laboral
BBVA Research estima que en Catalunya, junto a Madrid y Baleares, entre el 57% y el 58% de los asalariados trabajan más de 37,5 horas semanales, un porcentaje superior a la media nacional (54%). Esto convierte a Catalunya en una comunidad clave para observar los efectos reales de este cambio.
Aunque la ley aún debe superar varios trámites parlamentarios, el reto para Catalunya no es menor: adaptar su modelo laboral a un nuevo paradigma sin comprometer su competitividad. Lo que se debate no es solo el número de horas, sino una nueva manera de entender la organización del trabajo.
Escribe tu comentario