¿Puede haber fumata blanca en la primera votación del cónclave? Los datos históricos

La historia y las reglas hacen improbable una elección papal en el primer escrutinio

|
EuropaPress 6705078 07 may 2025 vatican vatican city cardinals attend the pro eligendo romano
7 de mayo de 2025, Vaticano, Ciudad del Vaticano: Cardenales asisten a la misa "Pro eligendo Romano Pontifice" en la Basílica de San Pedro, antes del Cónclave Papal para elegir al nuevo papa. Foto: Oliver Weiken/dpa

 

Este miércoles 7 de mayo de 2025, a las 16:30 horas, ha comenzado el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Participan 133 cardenales electores, quienes deben alcanzar una mayoría de dos tercios (al menos 89 votos) para elegir al nuevo pontífice. 

¿Es posible una elección en la primera votación?

Históricamente, la elección de un Papa en la primera votación es extremadamente rara. Desde que se instauró el sistema moderno de elección papal en 1179, no se ha registrado ningún caso de elección en el primer escrutinio. Incluso en cónclaves recientes, como el de 2005 que eligió a Benedicto XVI, la elección se produjo en la cuarta votación, a pesar de ser favorito desde el inicio.

El proceso del cónclave está diseñado para fomentar la reflexión y el consenso entre los cardenales. Según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, se realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde) hasta que se alcanza la mayoría requerida. 

¿Qué indica la fumata?

La fumata es la señal visual que informa al mundo sobre el resultado de las votaciones. El humo negro indica que no se ha alcanzado un acuerdo, mientras que el humo blanco anuncia la elección de un nuevo Papa. La primera fumata de este cónclave se espera alrededor de las 19:00 horas de hoy, y, siguiendo la tradición, es probable que sea negra, indicando que aún no se ha elegido al nuevo pontífice

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA