El programa Erasmus+ recibe el Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea

Mînzatu (CE) defiende que la iniciativa llegue a más estudiantes

|
EuropaPress 6705606 presidente generalitat salvador illa presidente cercle deconomia jaume
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, y la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Roxana Mînzatu - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

 

La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Roxana Mînzatu, ha recogido este miércoles el Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea en nombre del programa Erasmus+: "Nos conecta, es la esencia de nuestra Unión Europea", ha celebrado.

El premio lo ha entregado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, en la última jornada de la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra desde el lunes en el Palau de Congressos de Catalunya.

En el acto también estaban presentes el alcalde de Barceona, Jaume Collboni; los consellers Albert Dalmau, Jaume Duch, Alícia Romero y Mònica Martínez, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, entre otras autoridades.

El galardón busca reconocer la trayectoria de aquellos que, por su liderazgo desde la política, la administración, la sociedad civil o desde el pensamiento, contribuyen a la construcción e integración europea, a su cultura y a la presencia de la Unión Europea en el mundo.

Para Mînzatu, el programa Erasmus se ha vuelto más estratégico para la UE "de lo que lo era cuando se lanzó por primera vez con la idea de fortalecer" la identidad europea.

"No quiero que sea una herramienta de la élite, solo para los pocos escogidos", ha reivindicado, al tiempo que ha apostado porque esta experiencia llegue a los estudiantes más jóvenes para instaurar los valores europeos lo antes posible.

En este sentido, ha defendido el apoyo financiero al programa: "Tenemos que hacer que el Erasmus esté disponible para todos y que hasta cierto punto se convierta incluso en un derecho social, ese es el sueño".

40.000 estudiantes catalanes

En un discurso previo a la entrega del premio, el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, ha defendido que la incitativa Erasmus es un "pilar fundamental del proyecto europeo", ya que más de 15 millones de ciudadanos han participado desde su creación en 1987.

Duch también ha concretado que el impacto de la iniciativa es "especialmente significativo" en Catalunya, con la participación de 40.000 estudiantes catalanes en los últimos diez años y siendo la Universitat de Barcelona y la Universitat Autònoma de Barcelona de las instituciones que más estudiantes de Erasmus envían y reciben.

"Tener la posibilidad de estudiar una parte de la carrera o grado de formación profesional fuera de casa en otro país de la UE era quimérico no hace demasiado tiempo, a día de hoy es una realidad sólida", ha celebrado.

A su juicio, el programa es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar vidas y sociedades enteras: "¿Alguien duda de que las generaciones Erasmus no tengan una visión más abierta del mundo gracias a haberse beneficiado de este programa?".


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA