Foment cree que Catalunya necesita una "fiscalidad competitiva"

Sánchez Llibre ha posado en el punto de mira la influencia de los socios parlamentarios del Gobierno, especialmente ERC, los Comunes y la CUP, 

|
EuropaPress 4853375 presidente foment treball josep sanchez llibre
Fomento del Trabajo,

 

La patronal Foment del Treball ha levantado la voz contra la política fiscal de la Generalitat y ha advertido de las consecuencias negativas que puede tener sobre la actividad económica y la inversión empresarial. En un discurso ante la asamblea del empresariado, el presidente de la entidad, Josep Sánchez Llibre, ha denunciado un incremento “alarmante” de la presión fiscal en sectores estratégicos como el turismo y la vivienda, así como la intervención creciente sobre la propiedad privada.

Críticas al aumento del ITP y la tasa turística

Sánchez Llibre ha posado en el punto de mira la influencia de los socios parlamentarios del Gobierno, especialmente #ERC, los Comunes y la CUP, que según él han empujado al ejecutivo a aprobar medidas fiscales “altamente lesivas” para el tejido productivo. En concreto, ha criticado el aumento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que en determinados casos puede llegar a crecer entre un 20% y un 100%. También ha denunciado el incremento de la tasa turística, medidas que, según Fomento, dificultan la competitividad de sectores clave.

La “socialización” de la propiedad privada

El presidente de Foment ha denunciado con dureza la regulación de los alquileres temporales y la aplicación de políticas que, según él, suponen una “socialización de la propiedad privada sin precedentes desde la recuperación democrática”. Estas acciones, ha dicho, afectan gravemente la seguridad jurídica y pueden disuadir nuevas inversiones en el sector inmobiliario.

Negociación con los partidos por una fiscalidad transversal

Ante este panorama, Sánchez Llibre ha anunciado que Foment iniciará una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para impulsar una fiscalidad “más equilibrada y transversal”. También se abrirán conversaciones con el alcalde Jaume Collboni y los grupos municipales para revisar la ordenanza del 30% de vivienda social, una medida que considera “ineficaz y contraproducente”.

Decepción con el inicio de legislatura de Illa

A pesar de mantener el diálogo con el presidente de la Generalitat, Fomento expresa su decepción por las primeras decisiones fiscales del Gobierno. Sánchez Llibre ha lamentado que, a pesar de confiar en que no se subirían los impuestos durante el primer año de legislatura, “la realidad ha sido la contraria”. Según él, la influencia de los socios parlamentarios ha acabado imponiendo una agenda fiscal alejada del consenso con el mundo empresarial.

Reivindicación de una fiscalidad competitiva

Fomento insiste en que Catalunya necesita una “fiscalidad competitiva” para mantener su liderazgo económico y continuar atrayendo empresas. “Solo con estabilidad normativa y seguridad jurídica se podrá consolidar el retorno empresarial y generar nueva actividad económica en un contexto global cada vez más exigente”, ha concluido el presidente de la patronal.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA