Verifacto: el nuevo sistema de control fiscal que marcará la facturación a partir de 2026
Desde enero, miles de empresas estarán obligadas a usar el nuevo sistema fiscal con código QR
El sistema de facturación tal como lo conocemos tiene los días contados. A partir de 2026, todos los empresarios, autónomos y profesionales deberán adaptarse a Verifacto, el nuevo sistema de control fiscal desarrollado por la Agencia Tributaria. Este cambio marcará un antes y un después en la forma en que se emiten y registran las facturas en España.
¿Qué es Verifacto y por qué es tan importante?
Verifacto es una plataforma que busca garantizar la trazabilidad, integridad y transparencia en la facturación empresarial. Toda factura generada deberá quedar registrada de forma inalterable y, en muchos casos, comunicarse directamente a Hacienda.
Las facturas compatibles con Verifacto incluirán un código QR fiscal que permitirá al cliente o receptor verificar su validez en el portal oficial de la Agencia Tributaria, lo que representa una medida clave en la lucha contra el fraude fiscal.
¿A quién afecta Verifacto y cuándo será obligatorio?
La implementación de Verifacto será gradual, pero inevitable:
- Enero de 2026: obligatorio para empresas en el REDEME, grupos de IVA y contribuyentes del SII (Suministro Inmediato de Información).
- Julio de 2026: entrará en vigor para el resto de empresas, autónomos y profesionales.
Esta transición implica que millones de negocios deberán actualizar sus sistemas para cumplir con la nueva normativa.
¿Es lo mismo que la factura electrónica?
No. Aunque ambos sistemas buscan la digitalización de la fiscalidad, Verifacto no exige que las facturas sean electrónicas en su primera fase. Se podrán seguir usando PDFs o incluso papel, siempre que estén integrados en el sistema Verifacto.
Por otro lado, la factura electrónica obligatoria vendrá regulada por la Ley Crea y Crece, y tendrá su propio calendario de implantación.
¿Qué herramientas facilitará Hacienda?
Para facilitar la transición, la Agencia Tributaria ofrecerá una herramienta gratuita para emitir y registrar facturas conforme a Verifacto. También servirá en el futuro para gestionar facturación electrónica. Será especialmente útil para autónomos y pymes sin software de gestión.
¿Estás preparado para el cambio?
El impacto de Verifacto será profundo: no se trata solo de adaptar el software, sino de revisar procesos contables, administrativos y tecnológicos. Prepararse con tiempo será clave para evitar sanciones y problemas operativos. 2026 será el año del código QR en las facturas y el inicio de una nueva era en la fiscalidad empresarial española.
Escribe tu comentario