Sàmper inyecta 63,2 millones en préstamos para modernizar establecimientos turísticos
El conseller de Empresa de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha anunciado este sábado una nueva línea de financiación que puede marcar un antes y un después en la competitividad turística catalana: 63,2 millones de euros destinados a préstamos para la mejora y modernización de establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y alojamientos de turismo rural. Esta apuesta, enmarcada dentro del Plan Catalunya Lidera, busca potenciar un sector clave para la economía catalana, que no solo quiere crecer, sino hacerlo de manera sostenible e innovadora.
La iniciativa está impulsada por el Institut Català de Finances (ICF), que aporta la totalidad de los 63,2 millones de euros, mientras que la Dirección General de Turismo destina 8 millones procedentes del impuesto sobre las estancias turísticas para bonificar los intereses, haciendo más atractivo el acceso a los créditos para las empresas del sector.
Sàmper, durante su visita a Cardona, ha subrayado la colaboración entre las consellerías de Empresa y Turismo para fomentar un “modelo de prosperidad compartida” que beneficie tanto a los ciudadanos como a los territorios, destacando que esta inyección económica es esencial para mejorar la calidad y la sostenibilidad de los establecimientos turísticos.
Los préstamos, que oscilan entre 60.000 euros y 4 millones, pueden financiar hasta el 100% de los proyectos, que incluyen actuaciones tan diversas como la mejora de la accesibilidad, ampliación de instalaciones, eficiencia energética, gestión sostenible del agua e innovación tecnológica aplicada al sector.
Las condiciones son flexibles: los establecimientos deben estar registrados en Catalunya, con una antigüedad mínima de dos años, y pueden optar a plazos de devolución de hasta diez años, con posible carencia de hasta dos años. Esta línea de crédito estará abierta a partir de la próxima semana hasta agotar el presupuesto total.
Esta nueva línea es la primera gran apuesta del Plan Catalunya Lidera para dinamizar la competitividad empresarial turística, aunque desde 2019 ya se han concedido créditos por un valor acumulado de 135,2 millones de euros, con 17 millones destinados a bonificaciones de intereses. Un gran movimiento financiero que quiere convertir el turismo catalán en un motor económico más resiliente, innovador y comprometido con la sostenibilidad.
Con esta estrategia, la Generalitat confirma su apuesta por un sector turístico más fuerte, capaz de afrontar los retos del futuro y garantizar un impacto positivo en la sociedad y el territorio catalán.
Escribe tu comentario