Preocupación en Hi-Lex Auto Parts Spain: los trabajadores exigen respuestas
La plantilla de la fábrica de Granollers, formada por 63 empleados, denuncia la falta de comunicación y de un plan claro por parte de la dirección y se teme lo peor
La fábrica de Hi-Lex Auto Parts Spain S.L., ubicada en Granollers y especializada en la fabricación de elevalunas para automóviles, vive días de tensión e incertidumbre. La UGT FICA de Catalunya ha hecho pública su preocupación por la situación actual de la empresa y el futuro de sus 63 trabajadores, quienes denuncian una total falta de comunicación por parte de la dirección.
Alta dependencia de Ford y proyectos inciertos
La actividad de la planta depende casi en exclusiva del contrato con Ford, para quien produce los elevalunas del modelo Kuga, fabricado en la planta de Almussafes (Valencia). Este único proyecto representa el 90 % de la facturación actual de Hi-Lex.
Junto a este contrato principal, la empresa mantiene un proyecto de menor volumen con Ineos y prevé iniciar uno nuevo con Volvo en septiembre de 2027. La lejanía de esta fecha y la ausencia de nuevas adjudicaciones a corto plazo incrementan la inquietud entre los trabajadores.
33 despidos en 2022
La actual incertidumbre se suma a los antecedentes vividos en 2022, cuando la empresa aplicó un ERE que supuso el despido de 33 trabajadores, un tercio de la plantilla de entonces. Además, en ese mismo periodo se deslocalizaron importantes proyectos hacia Serbia (Volkswagen) e Italia (Iveco), sin previo aviso ni negociación con el comité de empresa.
Según denuncian los representantes sindicales, durante esos meses se hizo creer a la plantilla que existían pedidos importantes de Ford e Iveco y que era necesario fabricar estoc para un cliente en Taiwán, una maniobra que interpretan como una estrategia para evitar protestas ante futuros despidos.
Sin liderazgo visible
A esta situación se suma la reciente salida del director de planta, del CEO y del responsable financiero, sin que hasta el momento se haya nombrado una nueva dirección visible. Esta falta de liderazgo ha reforzado el sentimiento de abandono entre los trabajadores.
Peticiones del comité sin respuesta
El comité de empresa solicitó una reunión con la dirección el pasado 26 de mayo para obtener información sobre: Las medidas previstas de reducción de costes, tras descartarse un ERTE RED, la presentación de un plan de viabilidad a cinco años y el estado actual del proyecto con Volvo. Sin embargo, la dirección no ha respondido a la solicitud ni ha convocado ninguna reunión, lo que ha generado un malestar creciente dentro de la plantilla.
Llamamiento a la responsabilidad
La UGT FICA de Catalunya exige a la empresa transparencia, la presentación de un plan de futuro claro y un compromiso firme con la continuidad de la actividad industrial en Granollers y con el mantenimiento de los 63 puestos de trabajo actuales.
Escribe tu comentario