El paro baja en Catalunya en junio y marca su nivel más bajo en más de una década
Catalunya registra 4.435 desempleados menos en un mes y roza los 315.000 parados, con una caída interanual del 3%
La tasa de paro en Catalunya continúa descendiendo, consolidando una tendencia positiva en el mercado laboral. En el mes de junio, el número de personas desempleadas se redujo en 4.435, lo que supone una disminución del 1,39% respecto al mes anterior. Con este descenso, el total de parados en la comunidad se sitúa en 315.084, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este dato no solo mejora respecto al mes anterior, en el que ya se había registrado una caída del 1,9%, sino que también confirma una evolución favorable a lo largo del último año, con una reducción interanual de 9.882 personas desempleadas, es decir, un 3,04% menos que en junio de 2024.
Una bajada sostenida que consolida la recuperación del empleo
El mercado de trabajo en Catalunya muestra signos claros de recuperación y estabilización tras los altibajos económicos de los últimos años. La tendencia a la baja del paro en los últimos meses refleja una mayor dinamización del tejido productivo, así como una mejora progresiva en la creación de empleo.
Aunque el mes de junio suele ser positivo para el empleo por el efecto de la temporada estival, los datos confirman que el descenso del paro no es circunstancial, sino que forma parte de un proceso de reactivación sostenida que se mantiene desde hace más de un año.
Un verano clave para consolidar la creación de empleo
Los meses de verano son tradicionalmente favorables para la creación de empleo temporal, especialmente en sectores como el turismo, la hostelería y el comercio. Sin embargo, los datos de este año muestran que la reducción del paro se extiende también a otros ámbitos productivos, lo que sugiere un crecimiento más diversificado y estructural del mercado laboral.
En este contexto, se espera que los próximos meses sigan arrojando cifras positivas, aunque los expertos advierten de la necesidad de transformar el empleo temporal en contratos más estables y de calidad, y de continuar apostando por políticas activas de empleo que favorezcan la formación, la innovación y la inserción laboral de colectivos vulnerables.
Catalunya se acerca a cifras históricas
Con los 315.084 desempleados actuales, Catalunya se aproxima a sus mejores datos de los últimos quince años. Aunque aún queda camino por recorrer para alcanzar el pleno empleo, la tendencia actual es esperanzadora y refleja la fortaleza del tejido económico catalán para adaptarse a los retos del presente.
El reto ahora es mantener este ritmo de mejora durante el segundo semestre del año, y seguir consolidando un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible.
Escribe tu comentario