Hasta 9 euros de diferencia por llenar el depósito: estas son las gasolineras más baratas de Catalunya
BonÀrea lidera el ranking con precios hasta un 19% más bajos que las grandes cadenas
Con la llegada del verano, la movilidad por carretera aumenta notablemente, como evidencian las retenciones de los últimos fines de semana. Los viajes largos y el uso del aire acondicionado disparan el consumo, por lo que llenar el depósito al mejor precio es más importante que nunca.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un estudio comparando los precios en 12.000 estaciones de servicio, y los resultados permiten un ahorro de hasta un 19% en combustible, dependiendo de dónde repostemos. La diferencia puede llegar a ser aún mayor si se trata de recargar un coche eléctrico.
BonÀrea, la más barata
Según el análisis de la OCU, la cadena catalana BonÀrea ofrece los precios más bajos tanto para diésel como para gasolina 95. Llenar el depósito en una de sus estaciones puede salir hasta 0,18 €/l más barato que en las cinco gasolineras más caras: BP, ENI, Moeve (Cepsa), Petronor y Repsol. Esto supone un ahorro de unos 9 euros en un depósito de 50 litros.
Tras BonÀrea, otras cadenas de bajo coste destacadas son:
- BonÀrea
- GM Oil
- Plenergy
- Petroprix
Estas gasolineras suelen ser automatizadas, lo que reduce costes operativos y permite ofrecer mejores precios.
¿Dónde se paga más o menos por la gasolina?
El estudio también muestra grandes diferencias según la provincia. Las más baratas, con mayor número de opciones económicas, son:
- Lleida
- Córdoba
- Cádiz
Por el contrario, las provincias con menos opciones baratas son:
- Islas Baleares
- Asturias
- Guipúzcoa
- Málaga
Para facilitar la búsqueda, la OCU ofrece una calculadora de gasolineras que permite encontrar la más barata introduciendo el código postal.
Recargar un coche eléctrico: hasta 12 euros de diferencia
La diferencia de precios para recargar un vehículo eléctrico es aún más notable. Por ejemplo, cargar 50 kWh (equivalente a unos 250 km) en un punto superrápido de al menos 150 kW puede costar entre 20,50 € en cargadores de Tesla y 32,50 € en los de Total Energies.
Otras opciones económicas son:
- Waylet
- Moeve
Pero si se usa una app de búsqueda de cargadores que además permite el pago, el coste sube considerablemente:
- Plugsurfing: +21%
- Chargemap: +19%
- Electromaps: +18%
La mejor opción sigue siendo recargar en casa, especialmente en horario valle: cargar 50 kWh cuesta solo 6 euros con la red doméstica.
Escribe tu comentario