De la aviación a la salud: BNEW convierte Barcelona en el epicentro de la nueva economía global

La sexta edición del evento del CZFB reunirá a más de 320 ponentes y 7 verticales en DFactory, apostando por la conexión intersectorial y la transformación digital

|
DSC06787
La sexta edición del BNEW buscará unir sectores muy diferentes entre ellos Foto: BNEW

 

Barcelona volverá a ser epicentro del debate sobre la transformación económica con la celebración de la sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW). Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025, el evento impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) se desarrollará en el DFactory Barcelona, centro de referencia internacional en industria 4.0.

Con un formato híbrido que combina la retransmisión en streaming de todos los contenidos y actividades presenciales de networking, BNEW 2025 busca consolidarse como un espacio único de conexión entre los distintos sectores que impulsan la nueva economía. Este año, el encuentro abordará siete grandes verticales: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience.

Durante cuatro días, más de 320 ponentes nacionales e internacionales participarán en 66 paneles, debates y sesiones temáticas, sumando más de 100 horas de contenidos centrados en innovación tecnológica, sostenibilidad, talento y transformación digital. Entre las temáticas destacan avances como la cirugía robótica, la impresión 3D de medicamentos, los ecovuelos, la ciberresiliencia, la bioeconomía o los desafíos que plantean fenómenos como los deepfakes.

“El valor del BNEW está en su capacidad de tender puentes entre sectores que normalmente no interactúan entre sí”, señala Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB. “Conectamos ámbitos tan distintos como la aviación y la salud, o la movilidad y el talento, con el objetivo de generar sinergias y nuevas formas de colaboración”.

Una de las principales novedades será el BNEW Experience, el único vertical íntegramente presencial, que ofrecerá una programación paralela centrada en el ocio, la cultura y la gastronomía de Barcelona. Esta propuesta busca enriquecer la experiencia de los asistentes y favorecer el networking informal en un entorno distendido.

Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, destaca el enfoque inclusivo del evento: “Esta fórmula permite llegar a startups, pymes, grandes corporaciones, instituciones públicas y profesionales de múltiples sectores. BNEW demuestra que la nueva economía no es un concepto abstracto, sino una realidad que ya está transformando nuestros modelos productivos”.

Con esta nueva edición, BNEW afianza su papel como plataforma internacional de conocimiento, innovación y colaboración en torno a los grandes retos económicos del presente. Una apuesta por el futuro que se construye desde Barcelona, pero con vocación global.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA