Hispasat renueva su consejo con un perfil experto en innovación y ciberseguridad ante su integración en Indra

La compañía de satélites incorpora a David Cierco, directivo de la consultora Acento, en sustitución de Juan Verde, exasesor de Obama, en plena transición accionarial entre Red Eléctrica e Indra

|
Fotonoticia 20210514174758 690
David Cierco aterriza en el consejo de Hispasat. Foto: Europa Press

 

En un momento clave para el futuro de la compañía, Hispasat ha llevado a cabo una reestructuración en su consejo de administración coincidiendo con el traspaso de la mayoría accionarial de Red Eléctrica hacia la tecnológica Indra. La operadora de satélites ha aprobado el nombramiento de David Cierco Jiménez de Parga como nuevo consejero, relevando al exasesor presidencial estadounidense Juan Verde.

Este movimiento estratégico se enmarca dentro del plan para reforzar el papel de Hispasat en el ecosistema español de Defensa, aeroespacio y tecnología, un ámbito que gana protagonismo en el contexto internacional actual.

 

Un perfil con experiencia pública y visión tecnológica

David Cierco, economista con una sólida trayectoria en el sector público y privado, ocupa desde febrero de 2024 la dirección de la oficina madrileña de Acento, la consultora de asuntos públicos impulsada por José Blanco (exministro socialista) y Alfonso Alonso (exlíder del PP vasco).

Antes de su llegada a Acento, Cierco dirigió Red.es entre 2018 y 2021, etapa en la que el organismo público reforzó su papel como motor de transformación digital. También ha sido asesor del Ministerio de Industria, concejal del PSOE en Pozuelo de Alarcón y vicepresidente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). En el ámbito privado, ha fundado startups, participado como patrono del Mobile World Congress y liderado iniciativas en Inteligencia Artificial a través del programa Next Tech Luminary.

 

Un relevo con implicaciones estratégicas

El nuevo consejero sustituye a Juan Verde, quien llegó al consejo de Hispasat en 2021 propuesto por Red Eléctrica. Verde era conocido por haber formado parte del equipo asesor del expresidente Barack Obama y ha sido una figura de referencia en relaciones internacionales.

Con la llegada de Cierco, el consejo se refuerza con un perfil más técnico y orientado a la innovación, en línea con la nueva estrategia de Hispasat. Según fuentes próximas al proceso, el objetivo es dotar a la compañía de una visión más especializada en áreas clave como la ciberseguridad, la economía digital y la Inteligencia Artificial, dado su papel creciente en el ámbito de la Defensa.

 

El camino hacia la nueva Hispasat de Indra

Este nombramiento llega cuando Red Eléctrica, todavía primer accionista de Hispasat, ultima los preparativos para ceder el control mayoritario a Indra, que liderará la nueva etapa de la compañía como pieza clave en la soberanía tecnológica nacional. La transacción, valorada en 725 millones de euros, se prevé que se formalice a finales de 2025, una vez recibidas las autorizaciones pertinentes en los distintos países donde opera la empresa.

En este mismo contexto, el pasado mayo, Hispasat también incorporó al consejo a Juan Carlos Cortés, actual director de la Agencia Espacial Española, una decisión promovida por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tras incrementar su participación accionarial hasta el 10,32%, tras adquirir los títulos que antes pertenecían al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI).

 

Un nuevo rumbo con vocación de liderazgo en Defensa y espacio

La reconfiguración del consejo de administración de Hispasat es una señal clara de los nuevos retos y ambiciones de la compañía. Bajo la presidencia de Pedro Duque, exministro de Ciencia y astronauta, Hispasat se alinea con el propósito gubernamental de convertir a Indra en el gran coordinador del ecosistema nacional en Defensa, aeroespacio y tecnologías estratégicas.

Este movimiento busca garantizar el control estatal en áreas críticas como las comunicaciones por satélite, con un papel cada vez más relevante tanto en el ámbito civil como en el militar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA