BNEW 2025: Conectando sectores clave de la nueva economía para generar oportunidades

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) lidera la innovación y la transformación digital de la industria.

|
TL recurs02
@BNEW

 

Los hubs tecnológicos para acelerar la transformación digital de cualquier sector económico han venido para quedarse. Y Barcelona es territorio idóneo para impulsar esta transformación, pues cuenta con ingredientes clave como la ubicación y conectividad, la atracción de talento especializado a nivel mundial y un ecosistema emprendedor robusto que no solo facilitan su instalación en el territorio, sino que además la endulzan, la promueven y la facilitan para poder ofrecer nuevas oportunidades. 

Las cifras son bien claras: según el informe promovido por Mobile World Capital en colaboración con ACCIÓ, la ciudad condal cuenta con un total de 96 centros de desarrollo de tecnología global. Y esto para Cataluña, y el resto del país, tiene un impacto significativo: según el informe Tech Hubs Overview, durante el año 2024 se inauguraron 13 nuevos hubs internacionales de tecnologías digitales en Cataluña, comunidad autónoma que ya suma 160 ecosistemas digitales en su territorio y los cuales generan un impacto económico de 2.879 millones de euros

En este contexto, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) juega un papel clave, liderando la innovación y la transformación digital de la industria. Su evento insignia, la Barcelona New Economy Week (BNEW), es un claro ejemplo de cómo se puede fusionar lo físico y lo digital para dar forma al futuro de la economía global. Este año se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona, el edificio singular que se ha erigido como el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional, donde confluyen la innovación colaborativa, avances tecnológicos de vanguardia e ideas transformadoras. 

 JL17626
Dos chicas jóvenes en el BNEW @BNEW

A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, BNEW suma cifras que no solamente representan a todo el flujo profesional dedicado a la convergencia de tecnologías y acciones, sino que además muestran el interés tanto del sector privado como público de seguir avanzando hacia un modelo más digital, sostenible y eficiente: 60.752 asistentes2.501 speakers732 horas de contenido, 424 startups tecnológicas participantes y hasta 1.394.820 visualizaciones en el canal de Youtube de cada una de las sesiones celebradas hasta el momento.

Sectores clave para la nueva economia

La sexta edición de BNEW mantendrá su formato híbrido, con la retrasmisión de todos los contenidos en streaming y la celebración de iniciativas de networking tanto digitales como presenciales conectando siete de los principales sectores de la nueva economía: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility Experience. La cita, que mantiene su posicionamiento como evento de referencia de la nueva economía, contará de nuevo con un completo programa de conocimiento en el que se abordarán los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores como la salud, la aviación o el talento, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital en diferentes ámbitos como puede ser la movilidad.

Entre las temáticas que conformarán el programa destacan algunas como: la creación de medicamentos mediante impresión 3D, la cirugía robótica, la sostenibilidad energética de los data center, la bioeconomía, la ciberresiliencia, los desafíos en la era de los deepfakes, las smart cities, la movilidad inteligente, las mujeres en el espacio, los ecovuelos, el talento en la generación Z y las soft skills en la era digital, entre otros. 

Como explica Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB: “La esencia del BNEW es precisamente la capacidad de conectar diferentes sectores, que aparentemente nada tienen que ver entre ellos, como pueden ser la aviación y la salud o la movilidad y el talento, para conocer las tendencias de cada vertical; pero sobre todo para crear debate, entablar relaciones y generar sinergias, con el objetivo de que entidades y empresas de diferentes ámbitos colaboren entre ellas con el objetivo de contribuir al desarrollo de la nueva economía”.

ST 22
@BNEW

Durante cuatro días de celebración, BNEW reunirá a cerca de 320 speakers de primer nivel nacional e internacional, sumando 100 horas de contenido distribuidas en 66 paneles, debates y sesiones. Para ello, el evento apuesta de nuevo por mantener su formato híbrido, con la retransmisión de todo el contenido en streaming -para que pueda seguirlo desde diferentes países en cualquier parte del mundo- y poniendo al alcance de los usuarios registrados la plataforma digital que les permitirá realizar networking, con la posibilidad de intercambiar mensajes, contactos y agendar reuniones con el resto de participantes.

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, subraya que “esta fórmula permite llegar a la vez a profesionales de diferentes sectores económicos, a varias industrias, a pequeñas y medianas empresas, a grandes corporaciones, a las administraciones e instituciones y a startups, que participarán de manera activa en el programa de contenidos. Esto hace de BNEW un evento disruptivo e innovador que apuesta por las posibilidades, nuevas formas y cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías”.

En definitiva, este evento proporciona una plataforma para el intercambio de ideas innovadoras y la implementación de estrategias que impulsan el desarrollo tecnológico, la eficiencia operativa y la sostenibilidad en diversos campos. 

Para acceder a la plataforma, poder seguir el contenido y aprovechar las herramientas de networking, puedes registrarte gratuitamente a través de la web del evento, donde encontrarás también toda la información del evento; mientras que en los perfiles de XLinkedInInstagram se irán dando a conocer los diferentes speakers, empresas participantes, así como todas las novedades. 


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA