El vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, ha comparecido este viernes en el Senado para poner en valor los 87 años de historia de la organización y su capacidad de adaptación a los cambios sin renunciar a su misión original: mejorar la vida de las personas con discapacidad, especialmente las personas ciegas, a través del empleo y la autonomía personal.
Durán recordó cómo, en sus inicios, la venta de cupones permitió a las personas ciegas salir a la calle, trabajar y hacerse visibles en una sociedad que les negaba derechos básicos. “Primero fue el empleo”, señaló, y luego llegaron las escuelas específicas que, con el tiempo, han dado paso a centros de apoyo a la educación inclusiva.
Un motor de empleo inclusivo
Con más de 77.000 trabajadores, el Grupo Social ONCE se consolida como uno de los grandes empleadores del país, con un 60 % de plantilla formada por personas con discapacidad y un 45 % de mujeres. La meta a corto plazo es alcanzar los 80.000 puestos de trabajo, lo que situaría a la ONCE como el cuarto empleador privado de España.
A pesar de la transformación digital, Durán defendió la venta presencial de cupones, que genera empleo directo y de calidad. “El modelo online no crea puestos de trabajo”, subrayó.
Comunidad, apoyo mutuo y compromiso social
La comunidad ONCE está formada por más de 130.000 personas, y a través de la Fundación ONCE se apoya al conjunto del movimiento asociativo de la discapacidad, que representa a 4,7 millones de personas en España. El 88 % de la plantilla global del grupo tiene algún tipo de discapacidad, y los servicios se han ampliado para atender también a personas extranjeras, solicitantes de asilo o sordociegas.
Juego responsable y economía social
Durán defendió el modelo de juego responsable que financia la actividad del grupo, sin autodispensación y con fuertes controles. Pese a representar solo el 4,2 % del mercado del juego, la ONCE aporta más de 1.140 millones de euros al PIB y genera más de 1.000 contratos indefinidos cada año.
Del total de ingresos, el 56,2 % se destina a premios, el 23,5 % a retribuir la red de ventas, el 8,5 % a publicidad, el 5,8 % a servicios sociales y el 3,2 % a financiar la Fundación ONCE. El resultado neto en 2023 fue del 2,7 %.
Nuevos retos: mujeres, digitalización y emprendimiento
La Fundación ONCE ha duplicado su inversión en la formación de perros guía y ha puesto en marcha programas para mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, formación digital y emprendimiento social, tanto para personas con discapacidad como sin ella. A través del programa Inserta, colabora ya con más de 130 empresas e instituciones.
Ilunion: empresa social con propósito
El grupo Ilunion, con 42.000 empleados, es otro pilar clave del modelo ONCE. En los próximos años, reinvertirá 200 millones de euros para rejuvenecer su plantilla y ampliar actividades en el marco de la economía social.
Propuestas al Gobierno: accesibilidad, braille y voto inclusivo
Durán presentó ante el Senado un conjunto de propuestas para avanzar en derechos y oportunidades. Reclamó medidas como:
- Mejorar la compatibilidad entre empleo y pensión.
- Crear un fondo estatal de accesibilidad universal.
- Reconocer el braille como bien de interés cultural inmaterial en España y Europa.
- Garantizar el voto accesible, ausente en las últimas elecciones europeas.
- Aplicar un IVA reducido a prótesis y ayudas técnicas.
- Disponer de datos oficiales sobre mujeres con discapacidad por violencia de género.
Aumentar el apoyo público al deporte paralímpico, actualmente solo financiado en un 10 % por el Estado.
España, referente global en inclusión
Para cerrar su intervención, Durán recordó que la ONU ha iniciado la elaboración de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores, y pidió que España juegue un papel protagonista. “Si nuestro país es accesible, también será más competitivo como destino turístico”, concluyó.
Con esta intervención, el Grupo Social ONCE reafirma su papel como referente mundial en inclusión, empleo y economía social, sin olvidar sus raíces ni su vocación solidaria.
Escribe tu comentario