VÍDEO. María Dolores Dancausa: “El equipo es más fuerte que el líder”

Presidenta de Bankinter desde marzo de 2024, María Dolores Dancausa repasa en esta entrevista los valores que han definido su estilo de liderazgo, la transformación del sector financiero y los retos del talento en la nueva economía.

|
Liderando en Positivo con María Dolores Dancausa
María Dolores Dancausa apuesta por el equipo, la formación y la humildad. Captura video

 

Con más de una década al frente de Bankinter y una trayectoria marcada por su capacidad de adaptación en tiempos de crisis y transformación constante, María Dolores Dancausa ha definido un estilo de liderazgo basado en la humildad, la confianza y la inspiración. En esta entrevista concedida a la Fundación CEDE, comparte su visión sobre el presente y futuro del sector bancario, su apuesta por el talento y los desafíos que afrontan las nuevas generaciones.

Liderar desde la humildad


Para Dancausa, liderar no consiste en imponer órdenes, sino en inspirar y motivar a los equipos. “Mi estilo de liderazgo empieza por un ejercicio de humildad”, afirma. Cree firmemente que el equipo es más fuerte que cualquier individuo y que el verdadero liderazgo se basa en delegar con confianza, tras una cuidadosa selección de colaboradores en la que priman la integridad, la experiencia y la capacidad de trabajar en equipo. “El liderazgo no va de la capacidad de mandar, sino de la capacidad de inspirar confianza, de motivar a la gente y de comprometer a todos con los objetivos.”

Una banca en transformación


Sobre los desafíos del sector bancario, Dancausa reconoce que el futuro es incierto, pero insiste en que la banca está anticipándose a los cambios no solo tecnológicos, sino también sociales y culturales. Entre los ejes clave menciona la digitalización, la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial o el blockchain, y la colaboración con las fintech.

A su juicio, la sostenibilidad y las finanzas verdes serán cada vez más determinantes en las decisiones estratégicas, al igual que la experiencia del cliente, ámbito donde reconoce que aún queda margen de mejora.

Una ambición con propósito


Preguntada por su ambición para Bankinter, Dancausa lo tiene claro: un crecimiento rentable, sostenible y orgánico, sin recurrir a fusiones ni adquisiciones. “Que siga siendo un banco que crece por innovación, que sitúe al cliente en el centro, que sea un referente en gobernanza y sostenibilidad, y un lugar donde los profesionales encuentren motivación y reconocimiento”, resume.

El reto del talento


En plena era digital, la clave del éxito sigue siendo humana. La presidenta de Bankinter defiende que atraer y retener talento es fundamental, y para ello apuesta por crear entornos motivadores, donde las personas puedan aprender, crecer y sentirse valoradas. “Ya nadie quiere trabajar en organizaciones jerárquicas. Se busca cercanía, transparencia y propósito”.

También subraya la importancia de invertir en formación continua, especialmente para preparar a los profesionales frente al cambio, dotándolos de competencias transversales que les permitan reinventarse y aportar valor en distintos contextos.

Habilidades para el futuro


Para las nuevas generaciones, Dancausa destaca la necesidad de una formación sólida, pero advierte que no basta con los conocimientos técnicos. Considera imprescindible dominar idiomas —en especial el inglés—, adquirir habilidades comunicativas y comerciales, y desarrollar confianza para moverse en entornos globales.

Además, reivindica el equilibrio entre mente y cuerpo. “Mens sana in corpore sano”, concluye. “El ejercicio físico oxigena las ideas, permite renovar la energía mental y es clave para mantener la motivación y el foco en el día a día”.

Con una visión realista pero profundamente optimista, María Dolores Dancausa encarna un modelo de liderazgo humano, firme y consciente, en el que el éxito se mide no solo en resultados financieros, sino en el impacto positivo sobre las personas y la sociedad.

 

REVIVE LA ENTREVISTA COMPLETA

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA