Los catalanes, los que más gastarán en sus vacaciones de verano: más de 2.000 euros

Un informe de ObservaTUR revela grandes diferencias en el gasto, el tipo de viaje y los destinos elegidos por los españoles según su comunidad autónoma

|
EuropaPress 1243369 gente persona personas paseando paseo turistas turismo familia familias

 

Tras una primavera inusualmente fría y lluviosa, el verano en España ya ha comenzado con fuerza. Con las playas llenas de turistas, los hoteles al máximo de ocupación y las ciudades abarrotadas, el Observatorio de Turismo Emisor en España (ObservaTUR) ha publicado por primera vez un estudio que analiza cómo viajan los españoles y cuánto gastan durante sus vacaciones, según su comunidad autónoma de origen.

Los resultados del informe son sorprendentes: no todos los ciudadanos planifican ni disfrutan del verano de la misma forma, y mucho menos con el mismo presupuesto. De acuerdo con los datos, basados en estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), las diferencias de gasto entre comunidades autónomas pueden superar los mil euros.

Por ejemplo, un turista catalán invertirá una media de más de 2.000 euros en sus vacaciones, mientras que un viajero de Castilla-La Mancha gastará apenas 700 euros. Esta brecha pone de relieve la desigual distribución del gasto turístico a nivel territorial.

¿Qué comunidades gastan más en turismo?

Contra el estereotipo de austeridad, Catalunya encabeza el ranking con un gasto medio por persona de 2.064 euros. Le siguen Madrid, con 1.958 euros, y Andalucía, con 1.702 euros por viajero. Estas tres regiones superan ampliamente la media nacional de gasto turístico, que este año se sitúa en 739 euros, el dato más alto desde 2019.

Esta disparidad geográfica pone de relieve cómo el turismo en España también refleja las desigualdades económicas entre regiones. Las zonas con mayor actividad económica tienden a destinar más recursos a sus vacaciones de verano.

¿Quiénes viajan más?

Aunque los catalanes lideran el gasto, no son los que más viajan. Según ObservaTUR, Madrid se posiciona como la comunidad autónoma más viajera de España, superando en tres puntos la media nacional. Además, es la región con mayor número de desplazamientos internacionales: casi la mitad de los madrileños planea viajar al extranjero este verano, con un notable interés por destinos en Asia.

Tipos de viaje y preferencias por comunidad

El estudio también analiza cómo viajan los españoles y destaca notables diferencias culturales. Los turistas catalanes son los que más optan por el formato todo incluido y disfrutan especialmente de las actividades culturales durante sus viajes. Los madrileños, en cambio, prefieren organizar sus vacaciones por libre, sin depender de agencias. Por su parte, los andaluces destacan por buscar comodidad y seguridad: son los que más contratan paquetes turísticos (más del 60%) y quienes más seguros de viaje adquieren, lo que indica una fuerte tendencia a financiar las vacaciones.

Un perfil común: pareja, descanso y desconexión

Pese a las diferencias, el informe revela un perfil turístico común en toda España: la mayoría de los ciudadanos prefiere viajar en pareja, durante una o dos semanas, y con un objetivo claro: descansar y desconectar. La forma en que se alcanza ese objetivo, sin embargo, varía enormemente según la comunidad autónoma.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA