El paro en Catalunya baja al 8,11% y registra un nuevo récord de ocupación

Catalunya suma 28.200 desempleados menos en el segundo trimestre de 2025 y alcanza los 3,95 millones de personas ocupadas, según la EPA

|
Archivo - Varios operarios trabajan en una zona en obras, en Barcelona, Catalunya (España).
El paro baja hasta unas cifras récord en Catalunya Foto: Europa Press

 

El paro en Catalunya bajó en 28.200 personas durante el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, lo que supone una reducción del 7,48% y deja la tasa de paro en el 8,11%. En total, hay 348.300 personas desempleadas en la comunidad, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Catalunya se posiciona como la cuarta comunidad autónoma con una bajada más pronunciada del desempleo en términos absolutos entre abril y junio.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, Catalunya ha registrado un descenso del paro del 11,9%, lo que equivale a 47.000 desempleados menos en los últimos doce meses.

A nivel estatal, el paro también experimentó una bajada destacada: 236.100 personas menos, un 8,47% menos que en el primer trimestre. La tasa de desempleo en España se sitúa ahora en el 10,29%, con 2,55 millones de personas desempleadas.

Récord de ocupación en Catalunya

El número de personas ocupadas en Catalunya ha alcanzado los 3,95 millones, un aumento del 2,46% respecto al trimestre anterior. En términos interanuales, el empleo ha crecido un 3,6%, lo que se traduce en 137.100 ocupados más que en el segundo trimestre de 2024.

Por su parte, el número de inactivos —personas mayores de 16 años que no están ocupadas ni buscan empleo— se situó en 2,66 millones en junio, una cifra ligeramente inferior a los 2,65 millones registrados en marzo. La población total mayor de 16 años en Catalunya asciende a 6,9 millones, de los cuales 4,29 millones están activos (trabajan o buscan empleo).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA