Las empresas catalanas usan servicios en la nube: Telefónica les ofrece fast2Cloud para hacerlo más fácil, seguro y eficiente
El nuevo servicio de Telefónica Empresas conecta redes privadas con nubes públicas sin intermediarios, reduce costes hasta un 20% y mejora la seguridad y la velocidad.
En un momento en que las empresas de todos los tamaños y sectores aceleran su transformación digital, Telefónica Empresas lanza fast2Cloud, un nuevo servicio que permite conectar las redes privadas de las compañías con la nube pública de forma directa, segura y sin complicaciones técnicas.
Este avance llega en un contexto donde el uso del cloud computing crece con fuerza. Según datos del primer trimestre de 2024 recogidos por la encuesta sobre el uso de TIC y comercio electrónico en las empresas elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, en Cataluña el 20,78% de las empresas ya compran servicios de nube —muy por encima de la media nacional, situada en el 12,46%—. Si nos fijamos solo en las compañías con más de 10 empleados, la cifra en Cataluña se dispara hasta el 48,9%, lo que pone de manifiesto la apuesta del tejido empresarial catalán por la digitalización.
Con fast2Cloud, Telefónica ofrece una solución sencilla para acelerar esta transición. Gracias a su red privada, las empresas pueden acceder directamente a sus recursos en la nube sin depender de conexiones públicas. Esto mejora el rendimiento, refuerza la seguridad y permite trabajar con aplicaciones que necesitan respuesta en tiempo real, como herramientas de análisis de vídeo o soluciones de Internet de las Cosas (IoT).
Seguridad, eficiencia y ahorro
Uno de los grandes atractivos de fast2Cloud es que permite reducir hasta en un 20% la inversión en infraestructura y los costes operativos relacionados. A esto se suma una menor latencia (el tiempo que tarda en transmitirse la información), lo que se traduce en mayor velocidad y eficiencia. También ofrece alta disponibilidad, gracias a rutas de acceso duplicadas que garantizan el servicio incluso si se produce una incidencia técnica.
“La digitalización ya es una realidad para muchas organizaciones”, explica Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Empresas en Telefónica España. “Aunque podrían acceder a sus recursos a través de redes públicas, las redes privadas ofrecen ventajas claras en seguridad y rendimiento. Con fast2Cloud ayudamos a las empresas a transformar su forma de actuar y competir”.
La propuesta de Telefónica está diseñada para todo tipo de empresas, tanto grandes como pequeñas, y se adapta a cualquier sector de actividad. Al estar basada en infraestructura propia, se integra fácilmente en las redes privadas virtuales (RPVs) ya existentes, y permite incorporar nuevas sedes de forma ágil y segura. Además, la solución es escalable, por lo que puede crecer a medida que lo hacen las necesidades del negocio.
Apoyo experto de Telefónica Empresas
Otra de las claves de fast2Cloud es que Telefónica ofrece un servicio integral: desde la instalación hasta el mantenimiento. Las conexiones se realizan a través de la red propia de la operadora y sus alianzas con los principales proveedores de servicios cloud (como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud), garantizando una solución robusta y con soporte especializado.
De este modo, fast2Cloud se convierte en un elemento clave dentro de la oferta multicloud híbrida de Telefónica España, con la que la compañía quiere ofrecer soluciones a medida y acompañar a las empresas en cada paso de su transformación digital.
Para muchas empresas catalanas que ya han iniciado este camino o están valorando dar el salto a la nube, esta nueva propuesta puede representar una vía rápida y segura hacia una digitalización real, con menos barreras técnicas y mayor rentabilidad.
Escribe tu comentario