¿Por qué Iberdrola vende a Cox en México por 3.700 millones y qué supone para el sector eléctrico?

Iberdrola acuerda la venta de sus activos en México a Cox por 4.200 millones de dólares, enfocándose en inversiones en redes eléctricas en EE.UU. y Reino Unido. Cox acelera su expansión energética con esta compra estratégica.

|
EuropaPress 6818589 presidente iberdrola ignacio sanchez galan
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán - IBERDROLA

 

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para vender sus negocios en México a Cox por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros). La operación incluye 15 centrales con una capacidad total de 2,6 gigavatios, la actividad comercial y una cartera de proyectos en desarrollo que Cox planea operar en el futuro.

Detalles financieros de la operación

El acuerdo, pendiente de las aprobaciones regulatorias habituales, se ha cerrado a un múltiplo de 1,6 millones de dólares por megavatio operativo. Esta cifra representa el valor asignado a la capacidad instalada en explotación.

Reorientación de Iberdrola

El presidente Ignacio Sánchez Galán explicó que la venta responde a la estrategia de Iberdrola de destinar 55.000 millones de euros a inversiones en redes eléctricas de transporte y distribución, principalmente en Estados Unidos y Reino Unido, donde la compañía busca reforzar su presencia.

Cox acelera su plan de crecimiento

Por su parte, Cox ha destacado que esta compra adelanta tres años su plan estratégico previsto para 2025-2028. Se espera que la operación permita cerrar 2025 con una cifra de ventas cercana a 3.000 millones de euros y un EBITDA de 750 millones, impulsando su expansión en el sector energético.

Esta transacción representa un movimiento clave en la dinámica del sector eléctrico, con Iberdrola consolidando su apuesta por mercados estratégicos y Cox fortaleciendo su posición a nivel global.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA