España recibe 23.100 millones de euros del plan de recuperación y alcanza el 44 % de los fondos totales

La Comisión Europea desbloquea el quinto desembolso del programa NextGenerationEU, aunque suspende temporalmente pagos por valor de 1.100 millones de euros

|
Europa
La CE otorga 23.100 millones de euros a España Foto: Europa Press

 

La Comisión Europea ha aprobado el quinto desembolso de fondos a España dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el instrumento central del programa NextGenerationEU. El país recibirá un total de 23.100 millones de euros, de los cuales 7.000 millones corresponden a subvenciones y 16.000 millones a préstamos.

Este pago se ha autorizado tras verificar el cumplimiento de 82 de las 84 metas y objetivos establecidos en el Plan de Recuperación y Resiliencia español. Entre los avances reconocidos figuran la realización de 20 reformas y 49 inversiones, que abarcan medidas para fomentar la adopción de energías renovables, reducir la burocracia administrativa, mejorar la conexión de las fuentes de energía limpia a la red eléctrica, y crear un Consejo de Finanzas Sostenibles como espacio de colaboración público-privada. También se incluyen mejoras en la eficiencia del sistema judicial, inversiones en el transporte ferroviario de corta distancia, refuerzo de la ciberseguridad para ciudadanos y pequeñas y medianas empresas, y apoyo a empresas innovadoras.

Del total desembolsado, cerca de 139 millones de euros estaban previamente bloqueados por el incumplimiento de un objetivo relacionado con la digitalización de las pymes. Tras cumplir los requisitos exigidos, España ha logrado desbloquear estos fondos.

No obstante, la Comisión ha suspendido temporalmente otros dos tramos del componente de subvenciones de esta quinta solicitud de pago. Se trata de aproximadamente 500 millones de euros vinculados a una reforma fiscal y a la digitalización de las entidades regionales y locales, que aún no se consideran cumplidos. España dispone de un plazo de seis meses para ejecutar satisfactoriamente estas metas.

Además, se ha deducido un importe adicional de unos 627 millones de euros correspondiente a una meta relacionada con la reforma del empleo temporal en la función pública. Este objetivo había sido considerado cumplido en la primera solicitud de pago, pero la Comisión ha determinado que ya no puede considerarse alcanzado de forma satisfactoria, por lo que ha revertido el desembolso y lo ha descontado de la quinta solicitud. España también dispone de seis meses para adoptar medidas adicionales que permitan cumplir esta meta.

Con este nuevo desembolso, los fondos totales abonados a España en el marco del MRR ascienden a 71.000 millones de euros, lo que representa el 44 % del total asignado. El Plan general de Recuperación y Resiliencia de España está financiado con 163.000 millones de euros en subvenciones y préstamos, destinados a transformar el modelo económico del país y fortalecer su capacidad de respuesta ante futuros desafíos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA