Kodak, la histórica compañía de la fotografía, advierte que no puede pagar sus deudas

La histórica compañía fotográfica Eastman Kodak, con 133 años de historia a sus espaldas, ha lanzado una seria advertencia a sus inversores, señalando que su supervivencia podría estar en peligro.

|
Kodak
La histórica compañía fotográfica Eastman Kodak, con 133 años de historia a sus espaldas, ha lanzado una seria advertencia a sus inversores, señalando que su supervivencia podría estar en peligro. (Foto@The4thEstate)

 

En su último informe de resultados, la empresa ha revelado que no cuenta con la liquidez ni la financiación necesaria para cubrir sus próximas deudas, que ascienden a unos 500 millones de dólares. Esta situación ha generado "dudas sustanciales" sobre su capacidad para continuar operando. Para intentar generar efectivo, Kodak planea suspender los pagos de su plan de pensiones. La compañía, no obstante, mantiene un tono optimista, declarando a CNN que confía en poder pagar una porción significativa de su deuda y refinanciar el resto de sus obligaciones. Pese a estas declaraciones, las acciones de Eastman Kodak (KODK) se desplomaron más de un 25% tras el anuncio.

 

De pionera a la encrucijada digital

Fundada en 1892, Kodak fue un gigante de la fotografía, llegando a dominar el 90% del mercado de películas y el 85% de las ventas de cámaras en Estados Unidos en la década de los 70. Su eslogan "Tú aprietas el botón, nosotros hacemos el resto" democratizó la fotografía y la hizo accesible para el público general. Irónicamente, el declive de Kodak se debió a una tecnología que ellos mismos inventaron: la cámara digital. A pesar de haber desarrollado el primer prototipo en 1975, la compañía no supo adaptarse a tiempo. Esto culminó con su declaración de bancarrota en 2012, con deudas por valor de 6.750 millones de dólares.A pesar de sus dificultades, Kodak ha intentado reinventarse en los últimos años, con un breve éxito en 2020 como productora de ingredientes farmacéuticos. La compañía continúa fabricando películas para la industria cinematográfica y licencia su marca para diversos productos de consumo. A pesar de estos esfuerzos, la reciente advertencia financiera demuestra que la batalla por su supervivencia está lejos de terminar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA