A pesar de este descenso, el número total de ocupados foráneos se mantuvo por encima de los 3 millones, cerrando julio de 2025 con 3.091.348 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Perfil de los trabajadores extranjeros y declaraciones ministeriales
Del total de afiliados, el 31% (947.775) proviene de países de la Unión Europea, mientras que el 69% (2.143.572) procede de terceros países. Los grupos más numerosos son los trabajadores de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China. El Ministerio ha subrayado que, en términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros mostró un incremento de 7.602 cotizantes. La ministra Elma Saiz ha destacado el papel crucial de este colectivo en la economía española. "España es un país que acoge e integra, y la cifra de más de tres millones de trabajadores extranjeros demuestra que han elegido nuestro país para desarrollar su vida y su talento, contribuyendo a que la economía crezca y a garantizar nuestro futuro", afirmó. Además, ha señalado que un número creciente de estos trabajadores se desempeña en sectores de alto valor añadido, aportando su experiencia y capacidades.
Crecimiento y contribución a la economía
El Ministerio también ha resaltado que la cifra actual de cotizantes extranjeros es 1.069.456 superior a la de junio de 2018, lo que representa el 14,2% del total de afiliados al sistema. Adicionalmente, se recordó que más del 40% del empleo creado desde la reforma laboral corresponde a trabajadores de origen extranjero, consolidando su impacto en el mercado laboral español.
Escribe tu comentario