Asaja Catalunya alerta: las empresas ofrecen precios de vendimia que no cubren los costes
La Associació Agrària de Joves Agricultors (Asaja) de Catalunya insta a los viticultores a rechazar contratos que paguen menos de 0,65 €/kg de uva y 1,25 €/l de vino. La medida busca proteger la viña y la sostenibilidad económica de pequeñas explotaciones.
La Associació Agrària de Joves Agricultors (Asaja) de Catalunya ha alertado sobre las ofertas que algunas empresas del sector vitivinícola están realizando para la vendimia, calificándolas de "muy a la baja" y insuficientes para cubrir los costes de producción.
En un comunicado oficial, la organización ha instado a viticultores y cooperativas de la Denominación de Origen (DO) Cava a no firmar contratos con valores inferiores al coste efectivo de producción: “Sabemos que no es un buen precio, pero necesitamos un precio para cubrir los costes de producción”.
Costes mínimos y unidad entre productores
Asaja ha especificado que las pequeñas y medianas explotaciones sitúan el coste real de producción por encima de 0,65 euros por kilo de uva y 1,25 euros por litro de vino. La asociación subraya la importancia de la coordinación entre productores: “Si no actuamos unidos, si aceptamos precios por debajo de este umbral, los compradores no aumentarán”.
Reducción de compras y riesgos para la viña
Además, la entidad ha señalado que algunas empresas elaboradoras están disminuyendo la compra de uva y vino en sus territorios, prefiriendo suministros provenientes de otras regiones fuera de la DO. Este comportamiento, según Asaja, podría poner en peligro la viabilidad de los viñedos locales y el futuro del sector en Catalunya.
Recomendaciones y estrategia
Asaja insiste en que los viticultores rechacen contratos que no cubran los costes mínimos y colaboren con cooperativas para garantizar precios sostenibles. La asociación advierte que mantener la remuneración justa es crucial para la supervivencia de explotaciones familiares y para asegurar la continuidad de la producción de cava y vino en la región.
Impacto en el sector vitivinícola catalán
La advertencia de Asaja Catalunya refleja la tensión existente entre productores y empresas elaboradoras y pone de relieve la necesidad de establecer precios que aseguren la estabilidad económica de las explotaciones, evitando prácticas que podrían afectar la producción y el mercado local.
Escribe tu comentario