Hacienda estudia subir el gasóleo y aplicar IVA a los pisos turísticos para cumplir con Bruselas

Los técnicos de Gestha proponen nuevas medidas fiscales para recaudar 1.675 millones y cumplir con la Comisión Europea

|
EuropaPress 6734060 exterior piso turistico centro madrid anuncio ministerio consumo bloquear
Exterior de un piso turístico en el centro de Madrid - EP

 

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han puesto sobre la mesa varias medidas fiscales para que España cumpla con el compromiso adquirido con la Comisión Europea: reducir este año los beneficios fiscales en una décima del PIB, es decir, unos 1.675 millones de euros.

En un comunicado, Gestha explicó que el Gobierno tiene tres vías posibles para alcanzar el objetivo. Durante el primer semestre de 2025 ya se han recuperado 2.960 millones de euros, principalmente gracias a la reversión de rebajas en los impuestos de la energía (1.503 millones), la recuperación del IVA en alimentos (850 millones) y los incrementos de impuestos al tabaco y líquidos de vapeo (157 millones).

El gasóleo en el punto de mira

La medida más significativa sería equiparar el impuesto especial del gasóleo al de la gasolina, lo que supondría 11,33 céntimos por litro (IVA incluido) y permitiría recaudar 1.162 millones de euros anuales adicionales. Bruselas lleva tiempo reclamando esta equiparación, pendiente desde 2021, pero el Gobierno no ha logrado apoyos parlamentarios para aprobarla.

Además, el Ejecutivo podría reducir la exención de los premios de Loterías, que ahora está fijada en 40.000 euros, y añadir parte de los 391 millones que genera cada año.

IVA a pisos turísticos y nuevo impuesto a socimis

La tercera vía serían reformas estructurales ya en trámite, como la aplicación del IVA a los pisos turísticos y la creación de un nuevo tipo en el Impuesto de Sociedades para las socimis que no destinen suficientes viviendas a alquiler asequible. Sin embargo, estas medidas difícilmente entrarían en vigor antes de 2026.

Bruselas presiona con el Plan de Recuperación

Gestha recordó que España recibió en agosto el quinto desembolso del Plan de Recuperación, más de 23.000 millones, aunque 460 millones quedaron pendientes por no haberse aprobado aún la reforma del gasóleo, uno de los hitos comprometidos con la UE.

“El Gobierno tiene varias alternativas para cumplir con Bruselas. Son medidas eficaces que reforzarían la recaudación y consolidarían el gasto público en el Estado del bienestar”, subrayó el secretario general de Gestha, José María Mollinedo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA