Foment del Treball y Plataforma Educativa se unen para la inserción laboral de personas vulnerables

Con la firma de este convenio, Plataforma Educativa se une a la iniciativa 'Compromesos' de Foment del Treball. 

|
Foment
Con la firma de este convenio, Plataforma Educativa se une a la iniciativa 'Compromesos' de Foment del Treball. (Foment del Treball)

 

Foment del Treball y Plataforma Educativa han firmado un acuerdo de colaboración para promover la inclusión y la formación como herramientas clave para combatir la pobreza y facilitar la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Un acuerdo para impulsar la acción social en Catalunya

El convenio fue formalizado en una reunión entre Benet Maimí, director de Negocio y Relaciones Institucionales de Foment, y Jordi Pascual, director general de Plataforma Educativa. Ambos destacaron la necesidad de crear un marco de cooperación estable para visibilizar e impulsar acciones sociales en el ámbito empresarial catalán. Benet Maimí señaló que las empresas tienen "un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa y cohesionada" y animó al tejido empresarial a implicarse en proyectos que generen "un impacto social real". Por su parte, Jordi Pascual subrayó la importancia de las alianzas con el mundo empresarial para "llegar más lejos en la lucha contra la pobreza y favorecer la igualdad de oportunidades".

Plataforma Educativa se suma a la iniciativa 'compromesos'

Con la firma de este convenio, Plataforma Educativa se une a la iniciativa 'Compromesos' de Foment del Treball. Este portal da visibilidad a las iniciativas de más de treinta entidades del tercer sector con el objetivo de fomentar una mayor colaboración con el sector privado.Foment reafirma así su compromiso de colaborar con entidades sociales de referencia para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar colectivo.

Sobre Plataforma Educativa

Plataforma Educativa es un grupo de entidades con una larga trayectoria en la atención y acompañamiento de colectivos en riesgo de exclusión social. Su labor se centra en áreas como la infancia, la juventud, la discapacidad, la salud mental y la inserción laboral, con el objetivo de garantizar los derechos, la autonomía y la calidad de vida de estas personas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA