Una innovación catalana revoluciona los embalajes de construcción eliminando el plástico
La empresa catalana Industrias Bolcar ha desarrollado un saco de papel para almacenar cemento y otros productos de la industria de la construcción que elimina el uso de plástico.
El secreto del nuevo saco reside en un barniz ecológico que sustituye la capa plástica interna. Según los departamentos de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y de Empresa y Trabajo de la Generalitat, este recubrimiento “garantiza la misma calidad y condiciones aislantes que otros productos plásticos que eran más difíciles de reciclar”.
Industrias Bolcar, especializada en sacos y otros embalajes, identificó que la combinación papel-plástico resultaba poco sostenible y decidió invertir en un desarrollo que mantuviera resistencia y propiedades aislantes sin sacrificar funcionalidad.
Apoyo institucional
El proyecto ha recibido respaldo económico a través de Acció, la agencia de la Generalitat para la competitividad empresarial, con un aporte de 107.797,83 euros de la línea de ayudas para proyectos de I+D Green orientados al cambio climático, financiada por el Fons Climàtic de Catalunya. Este apoyo ha sido clave para transformar el concepto en un producto viable y listo para pruebas industriales.
Pruebas y aplicaciones
Se ha realizado un piloto con una empresa de la construcción, verificando que el saco mantiene la durabilidad y el aislamiento requeridos en obra. Industrias Bolcar tiene previsto ampliar la aplicación de este embalaje a productos de alimentación animal, ampliando así su potencial sostenible y de mercado.
Impacto ambiental y futuro
El nuevo saco representa un avance significativo hacia la reducción de residuos plásticos en la construcción. Al eliminar componentes difíciles de reciclar, combina rendimiento técnico con respeto ambiental, alineándose con las políticas de transición ecológica y fomentando la innovación industrial catalana.
Escribe tu comentario