La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha indicado este martes que el esfuerzo de una pareja joven para pagar el alquiler de un pequeño piso en Madrid y Barcelona les supone destinar el 43% y el 51%, respectivamente, de sus ingresos.
Este porcentaje está muy por encima del 30% que recomiendan los expertos para no tener que restringir otros gastos básicos como la alimentación, el transporte o la cultura.
Asimismo, OCU ha calculado el precio medio anunciado para una vivienda usada de 90 metros cuadrados construidos, en buen estado y con ascensor, en 114 barrios de Madrid y 43 barrios en Barcelona.
En concreto, el barrio más barato de Madrid es Pavones, con una renta mensual media de 810 euros al mes, mientras que el más barato de Barcelona es el de Porta, con una renta mensual media de 996 euros/mes, dos barrios situados en la periferia de ambas ciudades.
Además, para OCU la dificultad de acceder a una vivienda está detrás del retraso de la edad de emancipación de las generaciones más jóvenes, y es que el 66% de las personas de entre 18 y 34 años todavía viven con sus padres, 16 puntos por encima de la meda de los 27 países de la Unión Europea.
Por último, OCU ha reclamado la incorporación de al menos 600.000 viviendas nuevas o de segunda mano para un plan de inversión en vivienda pública en alquiler.
Escribe tu comentario