Vinyes Domènech convierte la Garnacha en protagonista del ecosistema mediterráneo en el #GrenacheDay2025
La bodega tarraconense celebra la XIII edición del Día Internacional de la Garnacha destacando la biodiversidad y la agricultura regenerativa. Se abrirán sus instalaciones al público el 20 de septiembre para vivir la experiencia completa.
Vinyes Domènech participa un año más en el Día Internacional de la Garnacha, que alcanza su XIII edición este 19 de septiembre. La bodega centra la celebración en la variedad mediterránea que ha acompañado durante siglos los paisajes de la Sierra de Llaberia, en Tarragona. La iniciativa busca poner en valor la biodiversidad y las prácticas de agricultura regenerativa que, según la bodega, “son el alma invisible” de sus vinos.
Con motivo de esta celebración, Vinyes Domènech abrirá sus puertas al público el sábado 20 de septiembre “en una jornada especial para todo aquel que quiera visitar las instalaciones y disfrutar del entorno”, según comunica la propia bodega.
La Garnacha como expresión del ecosistema
Joan Ignasi Domènech, portavoz de la bodega, explica el vínculo profundo entre la uva y el territorio: “Entendemos la garnacha como una variedad que habla el idioma de nuestro paisaje; es la voz viva de un territorio donde la flora, los microorganismos y las levaduras autóctonas construyen el carácter de nuestros vinos”. La idea central es resaltar cómo los suelos vivos y las prácticas regenerativas influyen directamente en la calidad y la singularidad de cada cosecha.
Descubriendo los vinos de Vinyes Domènech
Durante la jornada se podrán conocer distintas referencias de garnacha cultivadas en entornos protegidos. Entre ellas destacan: Teixar (garnacha peluda de finca cualificada), Rita (garnacha blanca de viñedos antiguos), Empelts (garnacha de altura), Furvus (garnacha tinta), y otros vinos como Boig per tu, Bancal del Bosc y Vi d'Àmfora, que reflejan la fuerza del paisaje y de su ecosistema vivo.
Experiencia ‘El Camino de los Aromas’
La celebración incorpora una edición especial de la experiencia ‘El Camino de los Aromas’, un recorrido que permite a los participantes entender cómo la flora autóctona y las levaduras silvestres influyen en los aromas y texturas de los vinos. La actividad busca acercar al visitante al proceso natural que da carácter a cada garnacha y reforzar la conciencia sobre la conservación del entorno.
Participación digital y premios
Los asistentes que compartan sus vivencias en redes sociales con la etiqueta #GrenacheDay2025 y mencionen @vinyesdomenech podrán optar a un sorteo que incluye una cena maridaje para dos personas en un restaurante colaborador, así como cajas especiales de Teixar y Empelts Garnatxa Peluda 2022. Esta iniciativa busca combinar la celebración presencial con la interacción digital, ampliando el alcance de la experiencia y fomentando la conexión entre la bodega y su comunidad de seguidores.
Escribe tu comentario