Oliu (Sabadell) desmonta la OPA del BBVA: “la probabilidad de éxito es cercana a cero”
El presidente del Banco Sabadell rechaza la oferta de adquisición de BBVA, a la que acusa de ser hostil y sin prima. Josep Oliu asegura que el banco tiene proyecto propio y advierte que la operación no prosperará en las condiciones actuales.
Oliu se muestra tajante frente a la opa presentada por BBVA para hacerse con el control de la entidad catalana. Asegura que la iniciativa tiene pocas posibilidades de culminar con éxito: “La probabilidad de éxito de la opa es cercana a cero”.
En su opinión, la propuesta no refleja el valor real del Sabadell y llega en un momento inoportuno, ya que la entidad cuenta con una hoja de ruta definida. “El banco tiene proyecto”, insiste.
Una oferta sin atractivo para los accionistas
Oliu recuerda que en el mercado financiero los precedentes son claros: “Un banquero de inversiones me dijo que cuando una opa es hostil y no tiene ‘prémium’, la probabilidad de éxito es cero”. La falta de incentivo económico, sumada al carácter hostil de la operación, convierte la propuesta en algo poco atractivo para los actuales propietarios de títulos del Sabadell.
El dirigente va más allá y acusa al BBVA de pretender quedarse con el banco a bajo coste: “Es lanzar una oferta para ver si pican”, señala con dureza.
La clave: subir la oferta
Según Oliu, el éxito o fracaso dependerá de si BBVA mejora las condiciones planteadas: “La opa no va a ningún lado, a no ser que suba mucho”. En este punto, reconoce que no sabe cómo actuará la entidad presidida por Carlos Torres Vila, aunque advierte que, de mantenerse las condiciones actuales, la operación carece de recorrido.
“Si no hay cambio de la oferta, no hay batalla. Si hay cambio de la oferta, ya volveremos a tener otra entrevista y hablaremos de la nueva oferta”, apunta, dejando abierta la puerta a futuros escenarios.
Críticas a la estrategia del BBVA
El máximo responsable del Sabadell tacha de incoherente la decisión de BBVA de modificar el umbral mínimo de aceptación para que la opa pueda salir adelante. Para él, ese ajuste refleja debilidad en la propuesta y resta solidez a la estrategia de adquisición.
Con estas palabras, Oliu envía un mensaje directo a los accionistas: la actual oferta no merece ser aceptada porque infravalora al banco y está diseñada para aprovechar una coyuntura favorable al comprador, no al vendedor.
El papel del regulador
En relación con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el presidente del Sabadell apunta que todavía existen elementos poco claros en la documentación presentada: “Hay algunas lagunas en el folleto”, asegura. Espera que el organismo supervisor clarifique estos puntos para garantizar transparencia en todo el proceso.
Un banco con rumbo propio
El discurso de Oliu pone de relieve la confianza en la solidez del Sabadell. Su mensaje subraya que la entidad no necesita integrarse en otra para garantizar su futuro, sino que dispone de planes propios para seguir creciendo y generando valor.
La insistencia en que “el banco tiene proyecto” no es casual: busca reforzar la percepción entre accionistas, clientes y empleados de que la continuidad independiente del Sabadell es viable y deseable.
Lo que está en juego
El pulso entre BBVA y Sabadell trasciende a ambas entidades. Se trata de una de las operaciones corporativas más relevantes del panorama financiero español de los últimos años y podría alterar el mapa bancario nacional. Sin embargo, la firme oposición de la dirección del Sabadell y la falta de prima en la oferta dificultan enormemente que prospere.
Próximos pasos
Por el momento, Oliu descarta cualquier acuerdo en las condiciones actuales. Su posición deja claro que la pelota está en el tejado del BBVA: o mejora sustancialmente la oferta, o la operación quedará estancada.
En cualquier caso, el futuro de la opa dependerá no solo de las decisiones corporativas, sino también del papel de los reguladores y del clima de confianza que generen ambas entidades en los mercados.
Escribe tu comentario