Naturgy suma ya peticiones para inyectar gas verde en su red equivalente al consumo de un millón de hogares

Nedgia, la distribuidora de gas del grupo, ha firmado ya 90 contratos de inyección de gas verde (biometano) que permitirán alcanzar una capacidad de inyección en red de 5.025 GWh/año, multiplicando por 13 el volumen actual. 

|
Nedgia módulo inyección gas verde
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha logrado un importante hito en su transformación energética al firmar solicitudes de inyección de gas verde (biometano) en su red por un volumen equivalente al consumo de un millón de hogares. El

 

Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha logrado un importante hito en su transformación energética al firmar solicitudes de inyección de gas verde (biometano) en su red por un volumen equivalente al consumo de un millón de hogares. 

El biometano es un gas verde, 100% renovable, que se obtiene a partir de residuos orgánicos, plenamente intercambiable con el gas natural convencional. Su desarrollo no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también impulsa la economía circular, la creación de empleo local y la valorización de recursos en el entorno rural.

En concreto, la compañía suma ya una cartera de 90 proyectos que han solicitado conectarse en el corto y medio plazo a su infraestructura para poder inyectar biometano, un gas de origen renovable que es clave para avanzar en una transición energética eficiente y efectiva.

Esta cartera de proyectos suma una capacidad de inyección de gas verde de 5.025 GWh/año, que multiplicará por trece la capacidad actual de 371 GWh/año proveniente de un total de 13 plantas en operación que ya están conectadas. Sólo este año, la compañía ha conectado a su red un total de 5 instalaciones en regiones como Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra.

Las 90 solicitudes de conexión se reparten por un total de 9 comunidades autónomas, brindando una oportunidad a estos territorios para avanzar en la gestión de sus residuos y avanzar en la transición energética. Cataluña y Castilla y León lideran en número de solicitudes con un total de 22 contratos de inyección firmados, seguidos de Castilla-La Mancha (15) y Andalucía (11). 

“Las redes de gas son imprescindibles para el desarrollo del gas verde y su aplicación en el impulso de la transición energética. La conexión de nuevas plantas de biometano a esta infraestructura es una gran noticia para el consumidor, a quien brinda una oportunidad eficiente y efectiva para descarbonizar su demanda sin tener que hacer nada, ya que el gas verde es compatible con sus calderas”, explica Raúl Suárez, CEO de Nedgia.

Las redes de gas son esenciales para garantizar el suministro energético de España y lograr una descarbonización social y económicamente sostenible, facilitando la transición hacia gases verdes como el biometano. La infraestructura gasista existente es 100% compatible con la inyección de biometano y, al menos, con un 20% de blending de hidrógeno verde, permitiendo una transición eficiente y segura.

Sobre Nedgia

Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, es la compañía líder en la actividad de distribución de gas en España, donde opera en 11 comunidades autónomas y 1.222 municipios. Cuenta con más de 5,5 millones de puntos de suministro que suponen el 70% de los consumidores. Su principal activo son los aproximadamente 60.000 kilómetros de redes que permiten hacer llegar, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas, incluido el gas verde. La cercanía y el servicio al cliente forman parte de su razón de ser, destacando sus elevados valores de calidad percibida por sus clientes. 


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA