MicroBank impulsa el emprendimiento con 31,7 millones de euros en microcréditos a proyectos asesorados por entidades de ámbito social
El proceso de acceso al microcrédito requiere que el emprendedor elija una entidad social colaboradora que le ofrezca acompañamiento no financiero.
MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha concedido 31,7 millones de euros en microcréditos durante los primeros ocho meses de 2025 a emprendedores que contaron con el asesoramiento de entidades sociales. Esta cifra representa un incremento del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 1.480 operaciones con un importe medio de 21.417 euros.
La práctica totalidad de estos fondos (99%) se ha destinado a la apertura de nuevos negocios, reforzando el compromiso de MicroBank con la inclusión financiera y el fomento del autoempleo y la dinamización del tejido productivo. El modelo de MicroBank se basa en la colaboración con más de 270 entidades sociales en todo el país, permitiendo ofrecer financiación sin aval y acompañamiento personalizado para ideas de negocio sólidas.
Liderazgo femenino y diversidad
El perfil del beneficiario de los microcréditos muestra un creciente dinamismo:
Género: El 56% de los emprendedores son mujeres.
Edad: Destacan los emprendedores de entre 30 y 39 años, que concentran la mayor parte de las solicitudes.
Origen: El 66% de los beneficiarios son de origen español. A continuación, destacan los emprendedores de Venezuela (9%), Colombia (4%) e Italia (4%).
En cuanto a la actividad, aunque la restauración (15,9%) y la belleza (10,4%) siguen siendo los sectores más frecuentes, en 2025 se ha observado un crecimiento del transporte de mercancías.
Expansión territorial y consolidación del canal digital
La concesión de microcréditos también ha crecido geográficamente. Las provincias con mayor volumen de operaciones han sido Barcelona (15%), Sevilla (6,8%), Granada (6%), y Málaga y A Coruña (5,8% cada una).El canal digital, lanzado recientemente, se está consolidando como una opción ágil. Las operaciones gestionadas digitalmente hasta agosto suman 1,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al año anterior.
El rol esencial de las entidades sociales
El proceso de acceso al microcrédito requiere que el emprendedor elija una entidad social colaboradora que le ofrezca acompañamiento no financiero. Esta colaboración es fundamental para la definición de la idea de negocio, la elaboración del plan de empresa y el informe de viabilidad. Cristina González, directora general de MicroBank, destacó: “El trabajo conjunto con las entidades sociales es fundamental para que cada idea de negocio encuentre el impulso que necesita”. Entre las entidades colaboradoras mencionadas se encuentran Incorpora de la Fundació "la Caixa", Andalucía Emprende, la Cámara de Comercio de A Coruña, el Servicio Canario de Empleo y el Instituto de la Mujer. MicroBank se alinea con el Plan de Banca Sostenible de CaixaBank, promoviendo la inclusión financiera y contando con el apoyo de instituciones europeas como el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Escribe tu comentario