Sánchez Llibre reclama respeto a los empresarios y alerta de un “apagón industrial” en Catalunya

El presidente de Foment del Treball advierte que la continuidad de las centrales nucleares es clave para evitar un apagón industrial en 2030

|
Llibre
Josep Sánchez Llibre ha alertado de un apagón industrial en Catalunya Foto: Foment del Treball

 

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha reclamado respeto para la figura del empresario durante su intervención en la segunda edición del World In Progress, evento promovido por el grupo PRISA que analiza la situación socioeconómica global. Sánchez Llibre alertó sobre los riesgos de una “apagónindustrial” en Catalunya en 2030 si no se mantiene el ciclo útil de las centrales nucleares.

El líder patronal mostró su desacuerdo con la actitud de la vicepresidenta segunda del Gobierno central, Yolanda Díaz, aunque reconoció el buen tono relacional. Según Sánchez Llibre, la ley de reducción de la jornada a 37,5 horas se tramitó sin respetar el diálogo social, que históricamente ha dado resultados positivos en los pactos entre sindicatos, empresarios y administración.

“Ha planteado una paz social muy importante, pero en este caso, provoca y nos falta al respeto”, subrayó.

Sánchez Llibre denunció que, en muchas ocasiones, los empresarios —autónomos y grandes compañías— son percibidos por parte del Ejecutivo como “presuntos delincuentes”, y reclamó reconocimiento y respeto por el papel fundamental de los empresarios en la economía catalana.

 

Crítica al registro horario y al control laboral

El presidente de Foment también se refirió al nuevo sistema digital de control horario, que pretende monitorizar minuto a minuto la jornada laboral tras el fracaso de la reducción de la jornada a 37,5 horas en el Congreso.

“Esto sustituye confianza y responsabilidad por desconfianza e intervencionismo, y convertiría la Inspección en un gran ojo que vigila cada movimiento. No podemos aceptarlo; los cambios laborales deben abordarse a través de la negociación colectiva, como siempre se ha hecho”, afirmó.

 

Energía y riesgo de apagada industrial

Otro tema central de la intervención fue la crisis energética en Catalunya. Sánchez Llibre criticó que, por razones ideológicas, el Gobierno no siga la misma dirección que otros países europeos respecto a la energía nuclear.

“Si no se mantiene el ciclo útil de las centrales nucleares españolas, Catalunya corre el riesgo de sufrir una apagada industrial en 2030”, alertó.

 

Según el Institut d’Energia de Catalunya, actualmente el 60% de la energía industrial consumida en la región proviene de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós. Para reemplazar esta energía en 2030, sería necesario alcanzar una capacidad de 11.800 megavatios, cifra que Sánchez Llibre considera inviable con las energías renovables actuales.

El presidente de Foment instó a dejar de lado “cuestiones ideológicas” y a plantear soluciones prácticas para garantizar un mix eléctrico sostenible, que permita avanzar en la descarbonización sin poner en riesgo la industria catalana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA