Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, recibe el Premio Internacional de Energía 2025 en Catar

El galardón reconoce su trayectoria y liderazgo global en la transición hacia las energías renovables

|
2025.10.23. PremioDoha Presidente  Ignacio Galan1
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, recibe el Premio Internacional de Energía 2025 en Catar Foto: Iberdrola

 

En una ceremonia celebrada en la capital catarí, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha sido distinguido con el Premio Internacional de Energía 2025 en la categoría “Lifetime Achievement for the Advancement of Renewables”, un galardón que reconoce su contribución excepcional al desarrollo de las energías limpias a lo largo de su carrera.

El premio ha sido concedido por la International Foundation for Energy & Sustainable Development, fundada por el ex vice primer ministro y exministro de Energía e Industria de Catar, Abdullah Bin Hamad Al-Attiyah, y se suma a una lista de reconocimientos que incluye a figuras como el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), el ex secretario general de la OPEP y el anterior primer ministro de Catar.

 

Un liderazgo transformador en la transición energética

Durante su discurso de aceptación, Galán agradeció el honor de formar parte de “un grupo selecto de personas distinguidas con este premio internacional” y destacó el vínculo especial que le une a Catar. Con más de dos décadas al frente de Iberdrola, ha liderado la transformación de la compañía en un referente global en electrificación, sostenibilidad e innovación.

Hoy, Iberdrola es la primera eléctrica europea por capitalización bursátil y una de las dos mayores del mundo, con presencia en mercados estratégicos como Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, España, Francia, Alemania y Australia. Bajo su dirección, la empresa apostó de forma pionera por las energías renovables, las redes inteligentes y el almacenamiento, y actualmente impulsa un plan estratégico que contempla 58.000 millones de euros en inversiones hasta 2028, dos tercios de los cuales se destinarán a redes de transporte y distribución.

 

Reconocimiento a una visión global

El jurado del premio ha valorado la capacidad de Galán para anticiparse a los desafíos del sector energético, fomentar alianzas internacionales y mantener un firme compromiso con la sostenibilidad. Su liderazgo ha sido clave para posicionar a Iberdrola como actor central en la transición energética global.

Este año, junto a Galán, también han sido premiados Steven Chu, Nobel de Física en 1997 y exsecretario de Energía de EE.UU., y Haitham Al-Ghais, actual secretario general de la OPEP.

 

Sobre los Premios Internacionales de Energía Al Attiyah

Desde su creación en 2013, los Premios Internacionales de Energía Al Attiyah reconocen la excelencia profesional de líderes que han realizado aportaciones significativas a la industria energética mundial. La fundación que los otorga, con sede en Catar, promueve el diálogo global y el análisis riguroso para avanzar hacia un modelo energético más justo y sostenible.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA