Iberdrola impulsa su expansión internacional con inversiones récord de 9.000 millones hasta septiembre
La compañía eléctrica destina más del 60% de sus inversiones a Reino Unido y Estados Unidos, impulsando un crecimiento del beneficio neto ajustado y reforzando su posición financiera
Iberdrola ha presentado un nuevo hito en su estrategia de crecimiento internacional al anunciar unas inversiones récord de 9.000 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, un incremento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior. Este esfuerzo inversor ha catapultado el beneficio neto ajustado de la compañía, lo que le permite mejorar drásticamente sus previsiones para el cierre del ejercicio.
La utility ha fijado una previsión de beneficio neto ajustado para el conjunto de 2025 en 6.600 millones de euros, lo que supone un aumento de dos dígitos respecto a 2024. Este optimismo se mantiene incluso sin contar con los 389 millones de euros ya cobrados por costes de redes pasados en Estados Unidos, con lo que el beneficio superaría los 6.200 millones.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, destacó que este crecimiento se debe a la inversión estratégica: “Gracias a las mayores inversiones en el Reino Unido y los Estados Unidos, las Redes aumentan su resultado operativo y su generación caja, lo que nos permite mejorar la previsión de fin de año a 6.600 millones de euros, con un incremento de dos dígitos, y repartir un dividendo a cuenta de 0,25 euros, mientras seguimos aumentando nuestra solidez financiera”.
Redes y expansión internacional, el motor del crecimiento
El beneficio neto reportado por el grupo hasta septiembre de 2025 alcanzó los 5.307 millones de euros, un aumento del 17% si se excluyen las plusvalías y los atípicos. Este crecimiento se explica por:
- Inversiones en Redes: Más del 60% de la inversión total (9.000 millones de euros) se ha destinado a Reino Unido y Estados Unidos. Un 55% de esa cifra (4.904 millones) fue directamente al negocio de redes, cuyo resultado operativo aumentó un 26% por los nuevos marcos regulatorios. La base de activos regulados de Redes alcanza ya los 49.300 millones.
- EBITDA Alza: El Beneficio Bruto de Explotación (EBITDA) se situó en 12.438 millones de euros, con un crecimiento ajustado del 4,4%. El 83% de este EBITDA ya proviene de países con alta calificación crediticia.
- Energía y Clientes: La capacidad renovable aumentó en 2.000 MW en los últimos 12 meses, con otros 5.500 MW en construcción. Cabe destacar, sin embargo, que el EBITDA de Producción Renovable y Clientes cae un 11% por la menor contribución de México tras las desinversiones y el aumento de costes en la Península Ibérica.
Solidez financiera y dividendo récord
Iberdrola, que ya es la primera utility de Europa por capitalización (cerca de 115.000 millones de euros), refuerza su posición financiera.
- Reducción de Deuda: La compañía ha reducido su deuda neta en 3.200 millones de euros, hasta situarse en 48.500 millones, gracias a su política de alianzas y desinversiones (acuerdos firmados por 8.000 millones de euros).
- Generación de Caja: El flujo de caja creció un 10% hasta los 9.700 millones, impulsado por el negocio de Redes.
- Liquidez: La compañía cuenta con una liquidez de más de 23.000 millones de euros, suficiente para cubrir 25 meses de necesidades de financiación.
Finalmente, Iberdrola ha anunciado un dividendo a cuenta récord de 0,25 euros por acción, un incremento del 8,2% respecto al año anterior.
Escribe tu comentario