Golpe a las estafas del Black Friday: la Generalitat controlará los descuentos de 10.000 productos
Para evitar fraudes, desde el Departament de Empresa se ha establecido un plan de acción absolutamente dedicado
El Departament de Empresa y Trabajo de la Generalitat, a través de la Agencia Catalana del Consumo y la Dirección General de Comercio, ha lanzado una nueva campaña para vigilar las ofertas del Black Friday. El objetivo es detectar prácticas de publicidad engañosa y garantizar que los descuentos sean reales, protegiendo tanto a los consumidores como al comercio de proximidad.
Más de 10.000 productos monitoreados para evitar engaños
Este año, la Agencia Catalana del Consumo ha ampliado significativamente su control sobre los precios. Se han seleccionado 10.000 productos para ser vigilados, un aumento notable respecto a los 2.500 del año pasado. Las inspecciones incluyen tanto empresas físicas como en línea, con un enfoque especial en los sectores de la electrónica, la moda y los productos para el hogar, donde se concentran la mayor parte de las ofertas.
Con el fin de combatir la publicidad engañosa y la competencia desleal, se intensifican los controles a aquellas empresas que ya fueron inspeccionadas en años anteriores y que fueron sancionadas por incumplimientos. Las empresas que vulneren la normativa pueden enfrentarse a multas de hasta 100.000 euros, especialmente aquellas que presenten prácticas reiterativas de fraude.
Resultados del año pasado: 45 expedientes abiertos y sanciones económicas
Durante la campaña del 2024, se abrieron 45 expedientes sancionadores, con una multa total de 175.560 euros para 21 empresas que infringieron la normativa de competencia desleal. Además, se han abierto 17 nuevos expedientes por publicidad engañosa que aún están en trámite.
Aparte de las inspecciones, la Agencia Catalana del Consumo también ha lanzado una campaña de concienciación para evitar las compras impulsivas. El objetivo es sensibilizar a los consumidores sobre los riesgos de caer en ofertas engañosas y promover la planificación antes de comprar.
Consumo, a proteger el negocio local y al consumidor
Isidor Garcia, director de la Agencia Catalana del Consumo, ha destacado que la finalidad de los controles es “reforzar la transparencia en la información de los consumidores” y proteger el comercio de proximidad de la publicidad engañosa, a menudo perpetrada por las grandes plataformas digitales.
Con estas medidas, la Generalitat busca garantizar que los consumidores realicen compras informadas y eviten ser víctimas de descuentos falsos. El control intensivo sobre las ofertas del Black Friday pretende proteger los derechos del consumidor y fomentar una competencia justa en todos los establecimientos comerciales.
Escribe tu comentario