Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El primer gran acto será el jueves 30 de marzo
La concejala de Ciudadanía, Participación y Dinamización del Territorio del Ayuntamiento de Girona, M. Àngels Cedacers y Hervàs; el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Girona, David Fluriach, y el presidente de la Cofradía de Jesús Crucificado - Manayas de Girona, Xavier Serra, han presentado la programación de actos de la Semana Santa en Girona. Como es habitual, entre las actividades programadas destacan la procesión del Viernes Santo, que este año incorpora una nueva propuesta, y los desfiles de los Manaies en la entrega y recogida del pendón de la entidad.
"Un año más la ciudad se prepara para disfrutar de una Semana Santa rica en su conjunto como patrimonio cultural y religioso. Momentos de reencuentros familiares y también de acogida por quienes vienen a visitar nuestra ciudad", ha resaltado la concejala de Ciudadanía, Participación y Dinamización del Territorio del Ayuntamiento de Girona, M. Àngels Cedacers y Hervàs, quien ha agradecido "el esfuerzo de la Junta de Cofradías y de las 12 cofradías que forman parte, así como de todas las voluntarias , voluntarios y entidades que hacen que esta tradición se mantenga viva y se pueda realizar año tras año".
El pistoletazo de salida a la Semana Santa será el jueves día 30 de marzo con el pregón inaugural, que tendrá lugar a las 19.30 h en el Auditorio Josep Irla de la Sede de la Generalidad de Cataluña en Girona. Este año, irá a cargo del profesor de filosofía y director del Instituto Salvador Espriu de Salt, Xavier Serra y Besalú, y contará con la intervención musical del Quartet Victoria.
El sábado de la misma semana, día 1 de abril, arrancarán las visitas a la tradicional Exposanta, que se ubicará en la iglesia de la Virgen de los Dolores. La muestra se inaugurará el día antes, el viernes 31 de marzo, a las 21 h, y quedará abierta al público hasta el jueves 6 de abril, de las 11 ha las 13.30 hy de las 17 ha las 20 h.
El acto principal de la Semana Santa será un año más la procesión del Santo Entierro el día 7 de abril, el Viernes Santo, con inicio a las 21 h desde las escaleras de la Catedral y final en el mismo sitio, aproximadamente hacia las 23 h. En la procesión participarán las 12 cofradías de la ciudad que forman la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Girona. Durante el recorrido, en la plaza del Vi se ubicará un espacio reservado para personas con movilidad reducida.
Este año, el evento incorporará una nueva escena, La Trobada, que se hará al final de la procesión. La idea nació en el 2014, cuando los gerundenses Josep Tarrés, Max Varés y Ramon Boix propusieron un encuentro entre la Virgen que salía de los Dolores y Cristo que salía de la basílica de Sant Feliu. Se trataba de un acto preliminar de la procesión que daba lugar al principio de la actividad. Este año, la Junta de Cofradías ha querido retomar la idea de este encuentro, reelaborando y ubicándolo al final de la procesión, justo antes de que Cristo suba las escaleras de la Catedral sólo con el redoble de tambores de los Manaies, dando -le el sentido de la Virgen María al pie de la Cruz.
Por otro lado, destaca también la participación de los Manaies de Girona que, como marca la tradición, realizarán dos salidas. La primera será el Miércoles Santo, día 5 de abril, a las 20 h, para entregar el pendón al pendonista de honor de este año, el presidente de esta entidad desde 2010 a 2020, Narcís Reixach. El segundo desfile será dos días después, el Viernes Santo, a las 18.30 h, para recoger el estandarte y participar, seguidamente, como una cofradía más, en la procesión del Santo Entierro que organiza la Junta de Cofradías de Semana Santa.
La programación terminará el sábado 8 de abril, a las 12 h, con el concierto de la banda de música La Lira de Vilafamés, de Castellón de la Plana, en la plaza de la Independencia. A las 11 h, la banda comienza el pasacalle con un recorrido que pasará por la Casa de Cultura, la plaza del Hospital, la plaza de Pompeu Fabra, la plaza de Catalunya, la calle de Santa Clara y, finalmente, la plaza de la Independencia.
Previamente a los actos de la Semana Santa en Girona ha tenido lugar el Via Crucis, que comenzó el domingo 26 de febrero y se ha realizado todas las tardes de los domingos de Quaresma. El último, previsto para el día 26 de marzo, se celebrará en la Catedral de Girona a las 16.30 h. También se ha realizado un ciclo de conciertos en la iglesia de Sant Lluc con tres actuaciones, una a cargo del artista emergente Mireia Espelt; la segunda a cargo de Oksana Slyvka, que proviene de Ucrania, y la tercera y última que se hará el día 25 de marzo en la Basílica de Sant Feliu, con actuación de La Coral del Empordà. Además, el día 1 de abril tendrá lugar el tradicional concierto de música sacra, que se hará a las 18 h en la iglesia del Mercadal, y en el que participarán el Coro de Cámara de Girona, La Capilla Polifónica de Girona y el Corazón Maragall.
En cuanto a los carteles de este año, el de la Cofradía de Manaies para la Semana Santa se presentó el día 15 de marzo en la iglesia de Sant Lluc, el Clastrum dels Manaies. En este acto, la familia del difunto escultor Max Varés entregó a la entidad nueve esculturas para que pasen a ser expuestas en Sant Lluc. En el diseño se pueden ver las piezas de Varés. Los autores del cartel son Jordi S. Carrera y Àngel Almazan.
En cuanto al cartel de la Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, la Junta de Cofradías la ha presentado hoy durante la rueda de prensa. El diseño, elaborado por el artista Joan Colomer i Valls, propone una serie de actos para conmemorar la Semana Santa que permitirán tener presente esta secular tradición en nuestra ciudad y hacer vivir esta festividad. Tradicionalmente, la Semana Santa es una semana llena de actividades y actos que desde el año 1946 ha sido organizada por la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Girona y que, desde hace muchos años, recibe la colaboración de el Ayuntamiento de Girona.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"