Denuncian al Consorcio de Aguas Costa Brava y al Ayuntamiento de Girona por recibir un 40% más del agua del río Ter permitida desde hace 11 años

Organizaciones ecologistas del territorio han interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el convenio firmado por el Ayuntamiento de Girona y el Consorcio de Aguas Costa Brava (CCB), aprobado en abril de 2023, que pretende “regularizar” la venta de agua de Girona en el CCB. Denunciamos que el convenio está motivado por los intereses urbanísticos y especulativos de la Costa Brava e incumple la Ley del Ter.

|
Sequeragiotona

 

Sequeragiotona
Estado actual de la sequía en el embalse del río Ter ( 13.11.2023)/ Foto: ACA

 

Las organizaciones denuncian que el convenio está motivado por los intereses urbanísticos y especulativos de la Costa Brava e incumple la Ley del Ter. Exigen además al Ayuntamiento de Girona a cumplir con el caudal ecológico del Ter, limitando el trasvase que permite el crecimiento urbanístico y turístico de la Costa Brava .

 

En la renovación de dicho convenio del Ayuntamiento de Girona y el Consorcio de Aguas Costa Brava (CCB) se regulariza el trasvase del Ter a la Costa Brava, sin resolver las ilegalidades cometidas en 2012.

 

UN CONVENIO QUE VA EN DETRIMENTO DE LA RECUPERACIÓN DEL CABAL DEL RÍO TER EN TIEMPO DE SEQUÍA


En 2008 se amplió la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Montfullà para trasvasar más agua del Ter hacia la Costa Brava . Antes de esta ampliación, la concesión de caudal del río Ter para Gerona era de 540 litros/segundo. En 2012, la Agencia Catalana del Agua (ACA) ampliará la concesión a un total de 1380 litros/segundo, de los cuales 720 litros/segundo son para el CCB y 660 litros/segundo para Girona.

 

 

Esta ampliación incumple la Ley del Ter de 1958, que establece un máximo de 1.000 litros/segundo de concesión a los municipios de la cuenca del Ter.

 

Por tanto, desde 2012 se libera un 40% más de agua de lo que la Ley del Ter permite.

 

En abril el Ayuntamiento de Girona firmó el convenio entre el Ayuntamiento y el CCB, ambos titulares de la ETAP Montfullà, sin resolver las irregularidades y sin garantizar la transparencia en la publicación de los documentos . Por ello, se ha interpuesto un contencioso administrativo para proteger el caudal del río Ter de las necesidades de la Costa Brava, especialmente en tiempos de sequía .

 

EL ACA, EL AYUNTAMIENTO DE GIRONA Y EL CONSORCIO DE AGUAS COSTA BRAVA PERJUDICAN EL CABAL DEL RÍO TER


Los Acuerdos del Ter de 2017 redujeron el trasvase hacia el Área Metropolitana de Barcelona y pese a los esfuerzos para disponer de más caudal por el Ter al mismo tiempo la ACA regulariza un trasvase que seca el río por el otro lado en una situación de gran sequía en Cataluña.

 

De hecho , el río Ter tiene ahora mismo un 45% menos de caudal que hace 60 años. Así el río Ter sufre de estrés hídrico porque con este acuerdo que duró ya, 11 años, entre el Ayuntamiento de Girona y el Consorcio de Aigües Costa Brava y permitido por la ACA el respeto por el caudal ecológico del Ter se incumple de forma sistemática ya la vista de todos.

 

La concesión irregular de agua del Ter a la CCB posibilita que los planes urbanísticos de la Costa Brava prosperen. El 60% de las viviendas de la Costa Brava son ya de uso turístico y el territorio no aguanta más los impactos de este modelo de recursos como el agua, cada vez más excasos.

 

Los caudales ecológicos son una restricción previa a cualquier clase de uso, tal y como establece la Directiva Marco de Aguas y la Ley de Aguas y es necesario gestionar las demandas del Ter cumpliendo con los requisitos previos de los caudales ecológicos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA